Caso Lian: la justicia sigue la pista de una curandera jujeña que dejo Córdoba el día de su desaparición

La mujer es conocida como “la abuelita”. Algunos testimonios indican que la vieron en la zona la noche que comenzó la búsqueda.

La desaparición de Lian Flores en Ballesteros Sud, Córdoba, sigue envuelta en interrogantes. A medida que avanza la investigación, nuevas hipótesis salen a la luz, entre ellas la presencia de una curandera jujeña que habría estado en contacto con la familia del niño antes de su desaparición y que, según testigos, partió de la provincia el mismo día en que se perdió su rastro.

Se trata de una mujer conocida como «la abuelita», cuyo nombre no trascendió, pero que es habitual visitante de comunidades bolivianas asentadas en la región. Algunos testimonios indican que la vieron en la zona la noche en que comenzaron los operativos de búsqueda.

Este dato la puso en el radar de la Justicia, aunque su posible vínculo con el caso no está confirmado.

Según el medio Ámbito, el abogado de la familia, Darío Baggini, remarcó la importancia del monitoreo de cámaras de seguridad: «Por todos los lugares por donde pueda salir un vehículo de la provincia, hay cámaras». Además, no descartó que la Justicia Federal esté investigando una posible vinculación con redes de trata de personas.


Caso Lian: qué se sabe de la desaparición


Lian Flores desapareció el sábado por la tarde mientras jugaba en el patio de su casa, mientras sus padres dormían la siesta. Pese a los intensos operativos y a la falta de indicios concluyentes, Baggini afirmó que «se hace cada vez más fuerte la posibilidad de que se lo hayan llevado«.

Este martes, el letrado participó de los rastrillajes y describió una escena impactante: «Cuando llegamos a la zona cero nos encontramos con una imagen dantesca, más de 300 personas buscando a un niño».

El Ministerio Público Fiscal de Córdoba brindó una conferencia de prensa desde el cortadero de ladrillos donde vive la familia Flores, epicentro de la búsqueda.

La fiscal adjunta Bettina Croppi confirmó que la desaparición ocurrió en horario de la siesta y que la denuncia formal se realizó alrededor de las 20. Además, destacó que desde el primer momento la Justicia trabaja en el caso.

Consultada sobre la supuesta curandera, Croppi fue cauta: «Hay que ser muy cauto y muy cuidadoso en este momento. Es una investigación muy compleja y cualquier dato que yo pudiera decir sobre una medida de pruebas concreta corre riesgo la investigación».


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios