Choele vibró al ritmo de La K’onga: primera noche inolvidable del Festival de Folklore

Hasta hoy a la madrugada más de 50.000 cantaron y bailaron en el mega evento de Choele Choel. Hoy y mañana sigue la movida festivalera.

La K´conga, taquilleros y populares, aportaron más ritmo y alegría a la noche inaugural del Festival Provincial del Folklore en Choele Choel. El público les pedía más canciones, al cierre de su actuación.

Con un predio colmado de energía y emociones, Choele Choel vivió una noche histórica al ritmo de La K’onga. La banda cordobesa, que conquista corazones en todo el país, hizo bailar y cantar a más de 50 mil personas en la apertura del Festival Provincial de Folklore, marcando un inicio espectacular para esta fiesta que celebra nuestra cultura nacional.
Anoche, el festival no solo atrajo a los vecinos de la ciudad sino que también convocó a visitantes de toda la región y de provincias vecinas. Familias enteras recorrieron el amplio predio de 8 hectáreas, donde la naturaleza y la organización se combinaron para ofrecer una experiencia inolvidable. Hoy, cercano a las 3am todavía había gente en el predio celebrando este mega evento.

Los jóvenes no dejan de sumarte a nuestra música nacional, tanto en el escenario como protagonistas como en el predio, como espectadores.


Antes de que La K’onga desatara la locura en el escenario, la noche comenzó con un momento especial para los amantes del folklore tradicional. Juan Fuentes, el artista revelación de Cosquín 2023, deleitó al público con un show cargado de emociones y raíces. Su voz potente y carismática conquistó a los presentes, regalando una puesta en escena que combinó clásicos del cancionero popular con temas propios que ya se perfilan como futuros himnos. Fue un preludio perfecto para una velada que quedará en el corazón de todos los asistentes.

Juan Fuentes, el artista revelación de Cosquín 2023, anoche en el escenario.

La multitud bailó todos los ritmos nativos que se actuaban y proponían del escenario.


La fría noche no impidó y el festival brilló con su espíritu inclusivo y accesible. La entrada libre y gratuita, sumada a la posibilidad de que cada asistente pudiera llevar sus propios alimentos y bebidas, permitió que la fiesta fuera masiva y familiar, la Policia de Rio Negro, afirmó que más de 50 mil personas visitaron, bailaron y cantaron en el festival. Además, el predio especialmente acondicionado para el evento ofreció variadas opciones gastronómicas, juegos para niños y coloridos puestos de artesanos que sumaron un toque especial a la experiencia.
De este modo, el Festival Provincial de Folklore de Choele Choel se reafirma como un encuentro cultural único que celebra nuestras raíces y reúne a personas de todas partes en un mismo espíritu festivo.

Anoche, en el escenario principal del Festival Provincial del Folklore en Choele Choel.

También actuaron anoche Marif, Peumayen, Aires de enero, Andariegos y Voltaje.

Y esto es solo el comienzo: todavía quedan dos noches más para seguir disfrutando de grandes espectáculos, sabores y momentos inolvidables.

Anoche, en el escenario principal del Festival Provincial del Folklore en Choele Choel.

El conjunto de malambo El Bagual dará la bienvenida a la segunda noche festivalera. Luego, el joven talento choelense Bruno Barrera hará la previa para la presentación de Valeria López Vila, quien también ya es parte de la escena nacional. Por último actuará Destino San Javier, ya consagrados como la nueva sensación del folkore moderno argentino.

Los Caligaris y DJ Tao, la sensación de la música bailable y la nueva movida de los dj’s, serán de la partida. También Belén Pared, cantante de cumbia, sumará a todos sus seguidores al público presente de hoy.

Otra escena de la actuación de La K´onga, en Choele Choel.

La entrada libre y gratuita, junto con la posibilidad de llevar sus propios alimentos y bebidas, hizo que el festival se sintiera verdaderamente inclusivo. Este detalle, sumado a la calidez de la gente y la diversidad de opciones en el predio, creó un ambiente festivo y acogedor, demostrando que Choele Choel tiene el corazón y la organización para recibir a miles de personas en un evento de esta magnitud.
El intendente Diego Ramello no pudo ocultar su emoción y gratitud ante la respuesta de todo el público que no dejó de elogiar el festival libre y gratuito más grande de la región.

En la despedida, La K´onga, anoche.

Anoche, en el escenario principal del Festival Provincial del Folklore en Choele Choel.

El intendente Diego Ramello entregó presentes a los integrantes de La K´onga.

Hoy a la madrugada, al cierre del Festival Provincial del Folklore en Choele Choel.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios