Ciclo de charlas sobre «Género y Diversidad» en el Colegio de Abogados de Viedma
Estarán a cargo de destacadas especialistas nacionales. Están previstos tres encuentros en la sede de la institución.
El Instituto de Género del Colegio de Abogados de Viedma organiza una serie de charlas sobre «Género y Diversidad» destinada a profesionales y público en general y se realizarán en la sede de la institución.
El primer encuentro será el próximo jueves 26, desde las 18, sobre el tema «Institucionalidad de género(s), derechos y política(s)» a cargo de Mariana Rulli, Doctora en Ciencias Sociales y Magíster en Diseño y Gestión de Políticas Sociales de la FLACSO, Magíster en Familias y Sociedad (Especialización en Género) por la Universidad de Barcelona y Licenciada en Ciencia Política de la UBA. Investigadora de la UNRN. Será en la modalidad: presencial y con inscripción previa.
La segunda convocatoria es para el miércoles 15 de junio, a partir de las 18, con «El proceso judicial familiar con perspectiva de género» que tendrá como disertante a la abogada Paula Fredes, especialista en derecho de familia, Jueza de Familia, profesora adjunta interina de Derecho de Familia y Sucesiones y Derecho del Consumidor de la UNRN, integrante de la comisión redactora del Anteproyecto de Código Procesal de Familia, autora y coordinadora del Código Procesal de Familia Comentado. También será presencial y con inscripción previa.
La última charla está prevista para el jueves 30 de junio, a las 18, sobre «Identidad de Género y Registro Civi», la Ley Nacional N° 26.743 de Rectificación de Género para personas adultas, adolescentes e infancias, el decreto Presidencial N° 476/2021, sobre Género No Binario, el procedimiento administrativo de rectificación de documentación identificatoria y la Ley Nacional N° 26.618, sobre Matrimonio Igualitario, rectificaciones posteriores al Cambio de Género. Estará a cargo de Maité Antúnez, abogada de la UNRN, asesora legal en el Registro Civil y Capacidad de las Personas. Será con acceso libre y gratuito, en la modalidad presencial y con inscripción previa a través de formulario online (https://docs.google.com/…/1FAIpQLSeZpmVKcvweXz…/viewform ).
Lo más comentado
De Bariloche a Viedma en el Tren Patagónico: venden pasajes para julio, agosto y septiembre
Rodrigo García Iglesias, el cocinero conesino que renueva la panificación en Cipolletti
Vandalizaron el Centro Cívico de Bariloche con consignas mapuches y contra «curas pedófilos»
«El Yeti de Copahue»: así es la vida de Nico, único habitante de la villa termal tapada por la nieve
Sismo en Vaca Muerta: se registró el primero de junio, cerca de Sauzal Bonito
Empleadas domésticas: con estos tres requisitos podés acceder a un préstamo de 200 mil pesos