Con nuevo avión, JetSmart aumenta hasta 500% sus vuelos a la Patagonia este verano 2025

La aerolínea sumará una nueva unidad y aumentará su frecuencia de vuelos esta temporada estival.

La aerolínea JetSmart informó que, con la llegada al país de su 12° avión que se sumará a la flota a fines de enero de 2025, aumentará hasta un 500% sus vuelos a algunos de los principales destinos de la Patagonia. A continuación, el detalle con las nuevas frecuencias a Neuquén, Chubut y Bariloche.

Según informaron desde la empresa, la nueva unidad es un Airbus A320neo (acrónimo de New Engine Option), el primero de estos modelos en sumarse a una flota local. Se trata de un «modelo, reconocido por su eficiencia operativa y tecnología de última generación,», que destaca por su bajo consumo de combustible, reducción de emisiones y una disminución en los niveles de ruido».

Desde la empresa detallaron además que «la tripulación que opere este A320neo sea íntegramente argentina», al igual que en el caso de los tres Airbus A320ceo (Current Engine Option), previamente incorporados por la firma.

Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart Airlines, destacó que la nueva aeronave permitirá a la aerolínea aumentar su capacidad operativa, sumando 222 vuelos adicionales a partir de febrero de 2025.

De esta manera, la empresa incrementará sus frecuencias de vuelos, tanto nacionales como internacionales.

JetSmart aumenta sus vuelos a la Patagonia este verano 2025: Neuquén, Bariloche, Comodoro Rivadavia y El Calafate


Con la incorporación de esta nueva unidad, la aerolínea incrementará su oferta de vuelos en las siguientes rutas y destinos de la Patagonia, respecto de febrero de 2024:

136% más para Neuquén: habrá un incremento tanto para los vuelos que parten desde la capital de la provincia hacia Salta y Buenos Aires como así también para los vuelos disponibles desde la ciudad de San Martín de los Andes:

  • Para los vuelos desde Neuquén hacia Salta, pasará a tener 5 vuelos semanales, uniendo estas dos provincias sin pasar por Buenos Aires.
  • Para los viajes a la capital del país, tendrá doble vuelo diario, duplicando así la oferta que acercó en febrero de 2024.

111% más para Bariloche: habrá más vuelos directos a Mendoza, sin pasar por Buenos Aires y hacia la capital del país con 40 vuelos semanales.

500% más a Chubut: con 5 vuelos semanales entre Buenos Aires y Comodoro Rivadavia.

50% para Santa Cruz: con el nuevo avión la provincia sumará 6 frecuencias semanales, incrementando un 50% sus vuelos entre Buenos Aires y la ciudad de El Calafate.

Otros destinos


289% más Misiones: con un total de 35 vuelos semanales a Iguazú, sumando 19 vuelos adicionales.

175% más Córdoba: con 11 vuelos adicionales, alcanzando 33 vuelos semanales.

140% más Mendoza: con un total de 48 vuelos semanales a Buenos Aires, Salta, Bariloche y Santiago de Chile.

77% más para Salta: la provincia sumará 10 vuelos semanales para sus rutas hacia Buenos Aires, Mendoza y Neuquén capital, totalizando 23 vuelos semanales desde Salta.


40% para Tucumán: la compañía suma mayor conectividad en el país con 7 frecuencias semanales entre Buenos Aires y la capital de la provincia a partir de febrero de 2025


    Destinos internacionales



    22% para Florianópolis: ofrecerá 11 vuelos semanales hacia este importante destino de Brasil, lo que permite contar con vuelos toda la semana desde Buenos Aires.

    11% para Río de Janeiro: ofrecerá 19 vuelos semanales hacia la capital del carnaval, lo que permite contar con vuelos toda la semana desde Buenos Aires.

    Los vuelos a Lima y hacia Asunción, mantienen sus frecuencias programadas con 7 y 3 vuelos semanales respectivamente para el mes de febrero de 2025.


    Certificado según norma CWA 17493
    Journalism Trust Initiative
    Nuestras directrices editoriales
    <span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

    Formá parte de nuestra comunidad de lectores

    Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

    Quiero mi suscripción

    Comentarios