Crisis en el Garrahan: trabajadores de hospital anunciaron otra movilización en contra de Javier Milei, este miércoles
Después de que se levantara el paro de la semana pasada ante la amenaza de sanciones, los trabajadores retomaron la protesta y anunciaron movilización para este 11 de junio.
Si bien se levantó el paro en el hospital Garrahan, la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del hospital Garrahan anunció una nueva movilización en contra del ajuste del gobierno de Javier Milei. La protesta será para reclamar mayor presupuesto y se hará este miércoles 11 de junio.
El gremio de trabajadores del hospital Garrahan lanzó la convocatoria este lunes. El comunicado, compartido por Agencia Noticias Argentinas, precisó que será una movilización en playa de Mayo y convocan que se sumen en todo el país.
La nueva protesta se hará luego de que el pasado viernes, los trabajadores realzaran un Cabildo Abierto en el mismo hospital junto a organizaciones sociales, de salud, científicas, estudiantiles y de derechos humanos de todo el país. El objetivo es visibilizar la situación crítica por la que atraviesa la institución pediátrica.
En cuanto a la movilización del miércoles informaron que se hará a las 16 frente a la Casa Rosada, donde también lanzarán una campaña de recolección de firmas.
Conflicto en el hospital Garrahan: las sanciones que iban a recibir los médicos si iban a paro la semana pasada
El Consejo de Administración del hospital Garrahan advirtió esta jornada que iba a aplicar sanciones contra los médicos residentes que adhieran al paro, las cuales incluían pérdidas de puestos de trabajo.
Si bien los residentes son empleados del ministerio de Salud de la Nación, la cúpula del Garrahan envió un correo esta mañana donde alertó penalizaciones contra las medidas de fuerza. Después, amenazaron verbalmente con despidos, según indicaron los residentes tras confirmar que se levantaba el paro.
«Nuestro recibo de sueldo sigue siendo el mismo. Apelamos a la voluntad de las autoridades a mantener una mesa de diálogo fluida y permanente», indicaron.
Comentarios