Cuando Francisco no era papa: el encuentro inolvidable con dos jóvenes de Neuquén
Gabriel y Cristian Dal Piva son hermanos y recordaron el momento en que el, por entonces, cardenal Jorge Bergoglio los saludó en Neuquén. Años después, el papa Francisco dijo "hagan lío" y uno de ellos estuvo ahí.
El mundo llora la muerte del papa Francisco, a los 88 años. Su partida ya conmovió a millones de personas y deja un legado de cercanía, humanidad y humildad no solo para la Iglesia Católica. Entre las historias que hoy resuenan, están las de Gabriel y Cristian Dal Piva, dos jóvenes hermanos de Neuquén que años atrás conocieron al cardenal Bergoglio antes de que fuera papa Francisco. Tras la muerte del sumo pontífice recordaron el momento y cómo les impacta hoy la noticia.
Escuchá a Gabriel Dal Piva y su experiencia con Jorge Bergoglio, en RÍO NEGRO RADIO:
En diálogo con RÍO NEGRO así lo recordó Gabriel. Fue en el 2009 en Neuquén. «Estábamos en el colegio Pablo VI de Neuquén un día antes de la peregrinación a Centenario. En ese momento, el cardenal Jorge Bergoglio vino para participar y tuvo un encuentro con alrededor de 100 jóvenes. Fue a la tarde, creo que a las 18, lo estábamos esperando y de repente entró el (por entonces) cardenal Bergoglio, hubo una dinámica como para que todos pudiéramos tener un intercambio y participar».
«Nos pusimos en ronda, en cada una salieron preguntas que después se hicieron al cardenal y él las fue contestando. Mi pregunta fue cómo podíamos hacer para escuchar a Dios. Cuando terminó esa charla, habrá sido de unos cuartena minutos, él dijo: ‘ahora los quiero saludar a todos’ y nos ordenamos todos frente a él y uno por uno nos fue saludando», agregó.
Gabriel destacó que les daba la mano «uno por uno». «Por más que éramos como 100 personas nos saludaba con tiempo a cada uno, te daba la mano y te miraba a los ojos», destacó, «no era así rapidito, con cada uno se tomaba ese tiempo, me pareció un lindo gesto en lo personal, como que cada uno era importante, no era un trámite. Al otro día fue la peregrinación a Centenario donde el cardenal presidió la misa».
El papa Francisco dijo «Hagan lío» y Cristian estuvo ahí
Cristian Dal Piva también estuvo presente en la charla de Bergoglio a los jóvenes en Neuquén con motivo de la peregrinación a Centenario. Después, cuando ya era papa, el joven tuvo la oportunidad de viajar con un numeroso grupo católico de Neuquén a la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro en el 2013.
«El papa había pedido un momento con los jóvenes argentinos. Sabíamos que éramos muchos entonces salimos temprano porque que teníamos que hacer fila. Habíamos ido a las 4 de la mañana, el encuentro empezaba a las 9, yo fui uno de los últimos en entrar. Ese día fue el de la famosa frase «Hagan lío», una de las cosas que más resonó en su momento», indicó.

Dos cosas recordó Cristian del instante en que esuchó ese llamado del sumo pontífice: «por un lado fue un encuentro ‘muy argentino‘ en todos los sentidos, había muchas banderas, y fue uno de los únicos momentos así con tantos argentinos porque nunca pudo venir al país. Por el otro, creo que fue también un mensaje de impulsarnos a hacer cosas, las palabras hagan lío son muy argentinas pero tienen un trasfondo muy fuerte en cuanto a lo que significan».
Cristian explicó que la recordada frase de Francisco tenía conexión con el discurso que había dado en la Catedral de Río de Janeiro. Allá el papa había citado a Mateo 25, un capítulo del Nuevo Testamento, en el que se habla de «compartir los dones» y de que «en cada persona que ayudamos está el rostro de Dios».

La muerte de Francisco le generó tristeza a Cristian pero también le trajo muchos recuerdos felices de sus experiencias. Lo más importantes es «quedarse con el legado, tomarlo y aprender de sus palabras, de su cercanía, el trato humano, el permitirse el humor, dar consejos desde un lugar diferente», señaló.
Para él, lo que enseñó Francisco es «la humildad que transmitió siempre; el no olvidarse de que el mensaje cristiano es siempre el amor y la paz». «En todo lo que dijo -que quedó registrado en tantos videos- y todo lo que escribió tenemos mucho material de ayuda, ahí está todo su legado papal, cómo quiere la Iglesia, cómo la ama, y la importancia de la cercanía y la escucha a los demás», reflexionó.

Qué fue ‘Hagan lío’, uno de los discursos más emocionante del papa Francisco
Se conoce como «Hagan lío» el memorable discurso del Papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro el 25 de julio de 2013, en el que instó a los jóvenes a desafiar el statu quo dentro de la Iglesia y la sociedad. Fue un llamado a la acción, resumido en la frase «Hagan lío» para alentar a los jóvenes a participar activamente en su fe y en sus comunidades.
El discurso se tomó como una crítica a la pasividad de la Iglesia frente a los más vulnerables. El Papa Francisco también abordó la exclusión de los adultos mayores y convocó a los jóvenes a lucahr por sus derechos. Puso énfasis en la importancia de la fe y alentó a los jóvenes a vivir las enseñanzas de Mateo 25, uno de los cuatro evangelios del Nuevo Testamento.
Sintonizá RÍO NEGRO RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 91.9 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App (acá para Android, acá para iOS).
Comentarios