Cuidar a los más chicos: cuáles son las vacunas obligatorias para empezar las clases
Niños y niñas de cinco y once años deben recibir vacunas clave para proteger su salud y la de la población a esa edad, según informaron desde el vacunatorio de Roca.
El reencuentro de miles de niños y niñas en las aulas está cada vez más cerca en la región. En Río Negro, regresan a sus escuelas el 5 de marzo; en tanto en la Provincia de Neuquén será una semana antes, el 25 de febrero, según el calendario escolar oficial 2025.
Desde Salud Pública, los servicios de Vacunatorio brindan información sobre el calendario de vacunas obligatorio y convocan a las familias, para estar inmunizados contra enfermedades y prevenir infecciones ante el aglomeramiento y el inicio de los primeros fríos.
Muchas enfermedades infecciosas que pueden ser muy graves son prevenibles con la vacunación. Uno de los momentos clave es a los cinco años, otro a los once. A esa edad, ya terminando la primaria, deben reforzar la protección de las vacunas de la infancia y comenzar a prevenir enfermedades propias de ese período.
Según información del Vacunatorio Central del Hospital Francisco López Lima de Roca, es fundamental que niños y niñas de cinco años reciban la dosis de Triple Viral (contra el sarampión, rubeola y papera), la IPV (Antipoliomielitis), la Triple Bacteriana (DPT Difteria, Tetano y Tos convulsa) y contra la Varicela.
A los once años, deben recibir la Triple Bacteriana Acelular (DPTA tétano difteria y tos convulsa), un dosis de Antimeningococcica y HPV, única dosis, según detalló a Diario RIO NEGRO, Clarisa Cole, jefa del servicio.
Cole comentó que por el momento hay dosis disponibles ante la demanda y no han registrado problemas o faltantes de stock en el vacunatorio, tanto de descartables como de insumos y vacunas en general.
En relación con la demanda de la población, estos meses de verano -enero y febrero- disminuye la afluencia respecto del resto de los meses del año debido a las vacaciones. «Estamos teniendo personas que les exigen ciertas vacunas para entrar a la universidad, viajeros que siempre en esta época se acercan para hacerse vacunas específicas, depende del lugar donde vayan, donde viajen», comentó.
Cuidarnos entre todos y controlar enfermedades
Todas las vacunas del Calendario Nacional están disponibles en centros de salud y hospitales públicos de la región y no requieren una orden médica.
Es imprescindible colocarse las vacunas no solo para proteger a las personas en su individualidad sino también al colectivo, para mantener los logros de control y eliminación de enfermedades prevenibles.
En marzo aumenta la demanda de vacunas
«Calculamos que a finales de febrero, principio de marzo, cuando ya se empiece a activar el tema de la escuela, seguramente vamos a tener mucho más demanda», agregó la trabajadora de salud, Clarisa Cole.
En paralelo, dijo que: «Aumenta la demanda a partir de marzo porque ya estarán llegando en esa fecha las vacunas antigripales para los distintos grupos priorizados».
El reencuentro de miles de niños y niñas en las aulas está cada vez más cerca en la región. En Río Negro, regresan a sus escuelas el 5 de marzo; en tanto en la Provincia de Neuquén será una semana antes, el 25 de febrero, según el calendario escolar oficial 2025.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios