Después de recibir $11 millones de la Legislatura de Neuquén, la Universidad del Comahue pide computadoras
La rectora, Beatriz Gentile, propuso pensar en un Plan Conectar Igualdad regional destinado a estudiantes que viven alejados del interior de Neuquén y Río Negro.
La Universidad Nacional del Comahue recibió una suma de más de 11 millones de pesos para poder comprar aulas híbridas. La rectora, Beatriz Gentile, durante el acto mencionó que hay que pensar en un Plan Conectar Igualdad regional destinado a los estudiantes del interior.
Ayer se realizó un acto en la Facultad de Turismo durante el que se firmó un convenio entre la Legislatura de la provincia y la Universidad. En el evento, el vicegobernador Marcos Koopmann quien se comprometió a sumar nuevos aportes por parte de la Legislatura.
Gentile expresó que es necesario pensar en un Plan Conectar Igualdad que esté pensado a escala regional para estudiantes que viven en el interior de Neuquén y Río Negro.
Indicó que es necesario contar con tecnologías y conectividad adecuada, para así poder llegar con carreras o con trayectos de carreras a aquellos estudiantes que se encuentren en lugares alejados del interior.
Agregó que, para esta nueva etapa, es necesario que los distintos actores institucionales articulen políticas que se integren en el circuito educativo como son las computadoras para estudiantes, el equipamiento necesario para poder instalar las aulas virtuales, aulas receptoras y conectividad. “La entrega de computadoras, hoy equivale a la entrega de un cuaderno y un lápiz” señaló Gentile.
Por el convenio firmado entre la Universidad y la Legislatura, la casa de altos estudios recibió una suma de 11.364.520 pesos para poder comprar 10 aulas híbridas para las distintas unidades académicas que se distribuyen entre Río Negro y Neuquén.
La Universidad ya cuenta con 18 aulas híbridas que se encuentran distribuidas en las 17 unidades académicas y una restante en el Consejo Superior.
Lo más comentado
De Bariloche a Viedma en el Tren Patagónico: venden pasajes para julio, agosto y septiembre
Rodrigo García Iglesias, el cocinero conesino que renueva la panificación en Cipolletti
Vandalizaron el Centro Cívico de Bariloche con consignas mapuches y contra «curas pedófilos»
«El Yeti de Copahue»: así es la vida de Nico, único habitante de la villa termal tapada por la nieve
Sismo en Vaca Muerta: se registró el primero de junio, cerca de Sauzal Bonito
Empleadas domésticas: con estos tres requisitos podés acceder a un préstamo de 200 mil pesos