Dónde estacionar en la Fiesta de la Confluencia 2025 en Neuquén: el consejo para llegar más fácil

Te contamos cómo estacionar de manera segura para disfrutar del megaevento en la Isla 132.

La Fiesta de la Confluencia 2025, que se celebrará en la Isla 132 de Neuquén del 6 al 9 de febrero, promete ser un evento espectacular con actividades para todos los gustos. En cuanto al acceso y estacionamiento, la Municipalidad de Neuquén ofrece algunas recomendaciones para facilitar la llegada al evento. Te contamos los detalles.

Quienes planeen asistir a la fiesta y necesiten estacionar su vehículo deben tomar en cuenta algunas advertencias. Se recomienda optar por el estacionamiento en el centro de la ciudad, ya que la Isla 132 solo contará con lugares para vehículos vinculados a la organización (municipalidad, policía, bomberos, ambulancias y algunos privados auspiciantes).

Además, podría haber ofertas de estacionamiento privado fuera de la isla, pero no están relacionadas con la organización municipal.

Es importante destacar que aquellos que estacionen en el centro de la ciudad deben hacerlo únicamente en zonas permitidas. Las autoridades advirtieron que habrá grúas circulando para controlar el estacionamiento en lugares no habilitados o garajes.

Los vehículos estacionados de forma incorrecta serán retenidos hasta el lunes, y se aplicarán multas.

Qué calles estarán cortadas por la Fiesta de la Confluencia


Desde la organización del festival indicaron los puntos que estará interrumpido el tránsito desde las 14 entre este jueves 6 de febrero hasta el domingo 9 inclusive.

  • La Avenida Olascoaga estará habilitada hasta la calle La Quiaca.
  • Las calles Corrientes y Río Negro estarán cortadas desde la calle Zapla.
  • La costanera (Río Senguer que después se convierte en Democracia) estará cortada desde antes de la Avenida Argentina hasta el acceso a la Isla 132.
  • La calle Bahía Blanca estará cortada desde la calle Bolivar.
  • La calle Linares estará cortada antes de llegar a la calle Boerr.
  • La Saturnino Torres estará cortada antes de acceder al Paseo Limay.
  • Las calles San Antonio y Purmamarca estarán cortadas desde la Avenida Argentina hasta la Linares.
  • Las calles Tilcara y Humahuaca estarán cortadas desde la Avenida Argentina hasta la Río Negro.

Fiesta de la Confluencia 2025 en Neuquén: colectivos, cómo ir gratis y cuáles son los horarios


Para evitar inconvenientes con el estacionamiento, se recomienda utilizar el servicio de colectivos gratuito, que opera durante todo el evento. Los colectivos saldrán desde el parque central, ubicado en Mitre y Corrientes, y llevarán a los asistentes directamente a la Isla 132, donde se desarrolla la fiesta.

El primer colectivo saldrá a las 16, y el último servicio será a las 03, desde la parada ubicada en Comahue y Boerr, a pocas cuadras del acceso a la isla por calle Linares. Los colectivos estarán disponibles cada 15 minutos, aunque la frecuencia puede variar según la demanda.

Fiesta de la Confluencia 2025 en Neuquén: la grilla completa de artistas, día por día


La Fiesta de la Confluencia 2025 comienza en nueve días y ya se conoce la grilla de artistas que se subirán al escenario mayor:

Día 4: (domingo 9 de febrero): The La Planta, Natalie Pérez, Un Verano y María Becerra.

Día 1 (jueves 6 de febrero): Juanes, Ke Personajes, Los Palmeras, Soledad y Juan Fuentes.

Día 2 (viernes 7 de febrero): Tiago PZK, Turf, Valentino Merlo y Angela Leiva

Día 3 (sábado 8 de febrero): Los Auténticos Decadentes, La Vela Puerca, Las Pelotas, Guasones e Indios.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios