Volvió a operar el aeropuerto Aviador Campos y dejó un sabor amargo entre los hoteleros

El hecho fue el lunes y dejó sin posibilidad de seguir operando la estación aérea de San Martín de los Andes. Este martes se reactivaron los vuelos. La Asociación Hotelera Gastronómica de la localidad enfocó sus críticas en las falencias de infraestructura.

Un incidente con un avión en el Aeropuerto de Chapelco, que tuvo lugar ayer por la tarde, generó que la estación aérea tenga que cancelar vuelos en plena temporada turística en San Martín de los Andes. El hecho generó las críticas  de la Asociación Hotelera Gastronómica de la localidad (Ahgsma) que puso nuevamente la lupa en la infraestructura de la estación aérea.

Según los primeros datos, el Vuelo 1671 de Aerolíneas Argentinas no pudo despegar hacia Aeroparque Jorge Newbery porque la aeronave habría golpeado una de sus puertas contra una escalera. Finalmente, este martes partió el avión que se encontraba «varado» en la plataforma 2 del aeropuerto Chapelco.

A las 12:50 hs. despegó el vuelo AR1041 con destino el aeropuerto interacional de Ezeiza y asi se liberó la plataforma 2 que estaba ocupada . El vuelo de ayer que debía llegar lo hizo con una hora de retraso.

«El personal afectado de la compañía trató de hacer llegar otro avión para que transporte a los pasajeros afectados, pero, ¿qué ocurrió? Que no hay más que una posición (estacionamiento) que la número 2 para vuelos comerciales, y al estar el avión averiado allí (pernoctará en Chapelco), no fue posible enviar el otro y la gente quedó varada«, señaló en un comunicado  Ahgsma.

Comunicaron que ayer, “vía el aeropuerto de Bariloche”, llegaron los técnicos, intentado que el avión en cuestión pueda despegar para así poder continuar la operatoria normal. 

Ante este panorama, apuntaron desde la organización contra el Gobierno. «La provincia de Neuquén es la Administradora del Aeropuerto Chapelco y responsable de este hecho: una vez más pedimos que ponga al Aeropuerto a la altura de lo que San Martín de los Andes merece«.

La semana pasada, durante una conferencia de prensa, el gobernador Omar Gutiérrez reconoció que el aeropuerto de la localidad cordillerana «quedó chico» y señaló que se gestionan inversiones, con el gobierno nacional, para dotarlo de nuevas luces y otras mejoras y remodelaciones que acompañen su actividad turística.

Según datos proporcionados por la Provincia, el Aeropuerto Aviador Carlos Campos registró entre el 20 de diciembre al 23 de enero 222 vuelos, y en mismo período arribaron 18.815 pasajeros, provenientes en su gran mayoría de Buenos Aires.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora