Fiesta de la Confluencia 2025 en Neuquén: «Priorizan a Uber», taxistas enojados con la organización
Se trata de taxistas independientes. Desde el sindicato destacaron el evento en la Isla 132 y se mostraron conformes.
En el día 1 de la Fiesta de la Confluencia 2025 en Neuquén, taxistas independientes reprocharon la organización y aseguraron que el Municipio está priorizando a Uber. Sin embargo, desde el sindicato se mostraron conformes y remarcaron: «Hay que defender esta fiesta que es de todos los neuquinos».
La Fiesta de la Confluencia 2025 recrudeció la tensión entre los taxistas y la municipalidad, alterada por la presencia de las aplicaciones de transporte. Desde el municipio aseguran que están prohibida, pero através de la plataforma se observan vehículos disponibles.
«Se está priorizando Uber», aseguró el referenrte de los taxistas independientes, Pablo Monzalve, sobre la organización de los taxis al ingreso y egreso de la Isla 132 y enfatizó: «Sacan gente y los taxistas estamos aislados en un sector donde no nos dan pelota».
Cuestionó que la parada habilitada se encuentre sobre avenida Olascoaga, ya que «son cuatro cuadras, muy lejos del predio». «Hay mucha dificultad porque obviamente nos sentimos desamparados en todos los sentidos. Deberían darnos un lugar acorde donde la gente pueda subir al taxi en un lugar principal y no estar tan lejos. Necesitamos un acceso rápido», subrayó.
«Espero que se pueda hacer algo al respecto», confió en que habrá una solución para el resto de los días de la Fiesta de la Confluencia 2025. Señaló que esa distancia resulta «incómoda» tanto para los taxistas como para los usuarios.
Cabe recordar que desde el municipio comunicaron que, con motivo de la Fiesta de la Confluencia 2025, se dispuso la instalación de dos paradas de taxis: una en calle El Chocón y Linares, y otra en El Chocón y Río Negro.
Fiesta de la Confluencia 2025 en Neuquén: qué dijeron desde el sindicato por las paradas de taxis
Pese al enojo de los taxistas independientes, desde el Sindicato de Peones de Taxis destacaron la organización y se mostraron conformes sobre la recaudación del día 1 de la Fiesta de la Confluencia. «Hay que defender esta fiesta que es de todos los neuquinos», sostuvo Eduardo Lira, titular del organismo.
«Ese es el itinerario que nos marca la empresa que oganiza el evento y nosotros lo seguimos», afirmó en cuanto a las paradas para taxis.
Sobre si funcionan o no las aplicaciones de transporte, afirmó que es indistinto, ya que los usuarios se manejan de forma tradicional. «Salen del predio y si ven un taxi vacío lo paran», comentó.
Señaló que este jueves los «desbordó» el trabajo, por la cantidad de personas que solicitaban un taxi. «No esperábamos tan buena respuesta», agregó. Esperan que el resto de los días se mantenga la demanda, dado que se trata de «cuatro días esenciales» que les marca la diferencia del mes.
Explicó que luego baja drásticamente el trabajo de los taxistas, porque las familias y usuarios destinan sus ingresos a prepararse para el ciclo lectivo.
Comentarios