Fiesta de la Confluencia: cultura de Neuquén en destaque
Para artistas y emprendedores neuquinos el evento es una oportunidad de visibilizar sus creaciones para todo el país
En esta oportunidad más de 90 artistas locales participarán de la Fiesta de la Confluencia. Es un evento que por primera vez será televisado a nivel nacional y transmitido online. Esto permite que se visibilice de manera exponencial el talento de los artistas neuquinos y su cultura.
Por otro lado, el predio contará con stands de 200 emprendedores neuquinos. Los mismos fueron seleccionados porque forman parte del programa Neuquén Emprende. Este es un proyecto que surgió hace tres años con el objetivo de potenciar al sector de la economía golpeado por la pandemia. Serán 150 emprendedores de Neuquén capital y 50 del interior de la provincia.

“La grilla de esta edición es impresionante, pero para nosotros lo más importante es que nuestra cultura y talentos tengan visibilidad”, precisó Maria Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo de la Municipalidad de Neuquén.
Habrá diseñadores, artesanos, vendedores de alimentos de Zapala, Chos Malal, Villa La Angostura y San Martín de los Andes. Este año el caudal de ventas debe ser mucho más alto que en la última edición debido a la cantidad de personas que se espera que participen del evento. Por eso muchos emprendedores están trabajando para tener stock suficiente para hacer frente a la demanda.

Lo más comentado
¡Orgullo de Río Negro! Ailén Lascano Micaz, la única nadadora de Argentina dueña de la Triple Corona
Sergio Massa en Neuquén: sus 10 frases, qué pasó con los mapuches y las perlas políticas
Virgen del Rosario de San Nicolás: Qué pedirle y cómo iniciar una novena
Murió Belén Blaquier: Su prima aseguró que «nadie la pudo ayudar»
Video: dos autos y una moto protagonizaron un grave accidente en la Ruta 65
Con Messi en duda, Inter Miami va por otro título en la U.S. Open Cup: hora y TV