Fiesta de la Manzana 2025 en Roca: ya se pueden retirar las entradas preferenciales, conocé dónde
Desde el Municipio de Roca informaron además los horarios y la documentación a presentar para retirarlas.
Cada vez falta menos, la cuenta regresiva está llegando a su fin, vuelve la Fiesta Nacional de la Manzana 2025 en Roca, luego de un año de ausencia. Desde el próximo viernes, durante tres días la ciudad celebrará el segundo evento más esperado del Alto Valle, una de las fiestas más importantes de la Patagonia. Reconocidos artistas que siguen causando furor en el ambiente de la música y quienes compraron los accesos preferencias, ya pueden retirar las pulseras.
Según informaron desde el Municipio de Roca, «a partir de hoy miércoles 19 y hasta el viernes 21, todas aquellas personas que hayan comprado sus accesos preferenciales de forma online, podrán retirar sus pulseras en las Cajas Municipales, situadas en calle Mitre 710, de 8 a 12″.
Asimismo, indicaron que es indispensable presentar el DNI y el comprobante de pago para poder retirarlas. Aunque, señalaron que quienes no puedan hacerlo en el edificio central municipal, «podrán hacerlo el viernes, sábado y domingo durante el desarrollo de la FNM2025 en la Boletería Oficial del Predio en el horario de 19 a 22». De igual modo, afirmaron que continúa la venta.
Fiesta de la Manzana 2025 en Roca: último día para participar del Concurso del Peso de la Manzana
En un reciente comunicado, el Municipio de Roca, anunció que este jueves finalizará el plazo para completar el cupón para el sorteo de participantes del Concurso del Peso de la Manzana 2025. Este año, los premios serán un auto 0KM, una moto Navi 110 0KM y un Smart TV de 40″.
Como en cada edición de la fiesta, confirmaron que «ganará el o la concursante que más se aproxime al peso exacto de la manzana elegida el sábado 22 en el Escenario Mayor de la FNM2025».
Para poder inscribirse al sorteo de participantes, se debe completar un completar un cupón online. Las personas que aún estén interesadas en hacerlo, deberán cumplir los siguientes pasos:
- Seguir al Municipio de Roca en sus redes sociales de Instagram y/o Facebook
- Compartir en redes sociales la última publicación del Municipio de Roca sobre la FNM2025
- Completar el cupón online ingresando a https://serviciosweb.generalroca.gob.ar/formsorteo/
«Para aquellas personas que no tienen acceso a internet y/o que no tienen redes sociales y quieren participar, se dispuso una urna en el Municipio para depositar allí el cupón físico, de lunes a viernes de 7 a 13″, resaltaron en el comunicado. «Para ambas modalidades, la fecha límite para suscribirse al sorteo de concursantes es el jueves 20 de febrero», aseguraron.
El sorteo de concursantes se llevará a cabo el próximo viernes 21 y posteriormente se publicará el listado completo de titulares y suplentes, en el sitio web del Municipio de Roca.
Fiesta de la Manzana 2025: ¿cómo votar en el concurso de ideas emprendedoras?
La Fiesta Nacional de la Manzana 2025 está de regreso y como es habitual, tendrá lugar una nueva edición del Concurso de Ideas Emprendedoras. El objetivo siempre es el mismo, «se busca dar a conocer y visibilizar el potencial emprendedor de la zona», según el municipio.
«Este año se recepcionaron más de 30 proyectos de diferentes localidades del Valle, de los cuales fueron seleccionados los 9 que participarán del concurso», explicaron. Además, detallaron que: «los emprendimientos seleccionados abarcan temáticas variadas: armado de composteras, producción de bioinsumos, producción y diseño de marroquinería, construcción de deshidratadores solares, producción de eco leña y jardinería integral, entre otros».

Cuándo es la Fiesta de la Manzana 2025 en Roca
Para poder participar, existían tres temáticas muy importantes a tener en cuenta y todos ellos debían cumplimentar con al menos uno de ellos.
- Triple Impacto: emprendimiento que cumple en forma simultánea los requisitos ambientales, económicos y sociales.
- Valor agregado en origen: entendido como el desarrollo del proceso productivo de principio a fin localmente.
- Innovación: uso de nuevas tecnologías, diversificación de productos, reformulación de técnicas tradicionales.
- Tecnología 4.0: soluciones enfocadas en la automatización, datos en tiempo real e interconectividad.
- Revalorización de la identidad cultural.
Como en cada año, al igual que en las ediciones anteriores, el proyecto ganador es elegido por el público. «Las ideas emprendedoras recibirán importantes premios en efectivo, además de darse a conocer en forma masiva. La ganadora recibirá $2.000.000, mientras que la segunda $1.000.000 y la tercera $750.000», confirmaron.
Según informaron, se puede votar a través del siguiente link: http://bit.ly/GREmprendedores y la fecha límite es el este jueves 20 de febrero.
«Se sorteará un viaje a para 4 personas a Las Grutas entre todas las personas que participen con su voto de la elección del proyecto ganador«, develó el Municipio de Roca.
¿Cuáles son las ideas y proyectos que participarán este año en la Fiesta Nacional de la Manzana 2025 en Roca?
- MUTAR: Emprendimiento familiar dedicado a la elaboración de composteras de madera a medida, con el objetivo de contribuir a la solución del problema de la generación y disposición de residuos domiciliarios.
- LOMBRIMUNDO: Producción de bioinsumos destinados a la agricultura orgánica, huertas y jardines. Los bioinsumos contribuyen a la restauración de los suelos, la nutrición de las plantas y el control integral de plagas, todo ello sin recurrir a agroquímicos.
- SOFI MERINO MARROQUINERÍA: Emprendimiento dedicado a la producción y diseño de marroquinería artesanal. Sus productos de cuero vacuno son elaborados a partir de la materia prima que proviene de la industria cárnica, aprovechando el cuero que sería descartado.
- BIOYERB: Emprendimiento pionero en la producción de ecoleña a base de yerba mate usada, sin aditivos ni mezclas adicionales. Este producto está diseñado para calefacción y cocina, especialmente en estufas y cocinas a leña, y es ideal para actividades culinarias como asados o cocciones al disco debido a su durabilidad.
- EYWA ESPACIO: Organismo de producción biodinámica enfocado en la producción de frutas, verduras, flores, plantas aromáticas y medicinales, así como en la elaboración de alimentos derivados como dulces, conservas y deshidratados. Además de su actividad productiva, el espacio organiza actividades turísticas y educativas para promover valores relacionados con la agroecología, la alimentación saludable, la ecología y la sustentabilidad.
- DESHIDRATADORES RAW: Emprendimiento dedicado a la construcción de deshidratadores solares. Herramienta tecnológica simple que utiliza energía solar, ofreciendo una solución económica, social y ambiental. Actualmente, se encuentra en fase de prototipo.
- UNIR: Aplicación que conecta a conductores y pasajeros para compartir viajes entre las ciudades del Alto Valle. Diseñada sin fines de lucro, esta plataforma ofrece una alternativa más económica y cómoda respecto al transporte tradicional, fomentando la movilidad colaborativa.
- AIRES DE CHACRA: Emprendimiento de producción de vinagre de manzana artesanal. Este proyecto nació hace cuatro años, cuando por prescripción médica se le recomendó a uno de sus creadores consumir vinagre de manzana artesanal, sin pasteurizar y con cultivo madre.
- PABLO JARAMILLO JARDINERÍA INTEGRAL: Emprendimiento de jardinería que se especializa en el diseño, riego, mantenimiento, huertas urbanas y compostaje, con un fuerte enfoque en el cuidado del arbolado urbano. Una de sus innovaciones es el uso de una máquina chipiadora para transformar los restos de poda en compost y materiales ornamentales, evitando la quema de residuos y la proliferación de basureros en lugares no habilitados.
Comentarios