Atropellaron a un policía durante el combate de los incendios en Chubut: piden dadores de sangre

Mientras se realizaban cortes por los incendios en Chubut, un policía fue atropellado por un vehículo de emergencia. Piden dadores de sangre.

Durante la madrugada del miércoles, un agente de la Policía del Chubut fue embestido por un vehículo de la brigada de incendios mientras cumplía funciones en El Pedregoso, El Hoyo, donde se combate un extenso incendio forestal. El hecho ocurrió en la Ruta Nacional 40, en un sector donde la visibilidad era reducida debido al humo.

El policía sufrió diversas lesiones, entre ellas una posible fractura en un brazo, así como golpes en la cabeza y torso. Inicialmente fue trasladado al Hospital de El Hoyo y posteriormente derivado a Esquel.

El jefe de la Policía del Chubut, Andrés García, explicó en Radio 3 que la baja visibilidad en la zona habría sido un factor determinante en el accidente. «En la zona había poca visibilidad y esto generó que lamentablemente se haya atropellado«, señaló. También confirmó que el agente presentaría una fractura en un brazo y golpes en distintas partes del cuerpo, aunque aún se aguardan precisiones médicas.

García destacó que la urgencia de los servicios por contener el fuego y asistir a la población pudo haber sido un factor en el incidente. «La desesperación de todos los servicios de emergencia por asistir y por atacar esta situación facilitó que ocurriera este accidente«, expresó. Las condiciones extremas en el área de incendios dificultaron las tareas de los equipos de emergencia.

Solicitan dadores de sangre para el policía herido en los incendios de Chubut


Familiares y amigos de Lucas pidieron dadores de sangre tipo 0+ para colaborar con su recuperación.

Las personas que puedan donar deben acercarse al hospital Zonal de Esquel.

Incendios activos en Chubut: Atilio Viglione y Epuyén


El director del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, Rodrigo Gálvez, en una entrevista exclusiva con RIO NEGRO RADIO habló sobre la situación en Chubut que se originó el 15 de enero.

En este sentido, señaló que el fuego fue de gran magnitud que resultó difícil de controlar por lo cual hasta el momento sigue activo.

Resaltó que Epuyén fue la región más afectada, ya que consumió muchas hectáreas: «Lo más feo fue que se quemaron viviendas. Fue un incendio con mucha agresividad que no dio tiempo a nada más que salvar a la gente. En pocas horas consumió todo lo que tenía por delante».

El domingo el panorama en Epuyén era desolador y entre los vecinos que perdieron todo despertó el enojo luego de que el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, confirmara que se trató de un hecho intencional.

“Se encontró material acelerante, que es combustible, y también está confirmado desde el día uno, aunque el peritaje recién lo confirmó oficialmente la semana pasada, que el atentado en la estancia Amancay con bombas molotov fue claramente intencional”, apuntó el gobernador chubutense.

Sobre la situación en Atilio Viglione, Gálvez, informó que este fue el lugar donde se originó el fuego y debido a la situación climática de los últimos días, el incendio avanzó hasta alcanzar a Río Pico. Por lo tanto, las tareas se basan en poder limitar el área y no permitir que consuma más zonas en la provincia.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios