¡Indignante! Un hombre cosechó piñones a «gomerazos» en Caviahue
El hecho fue recriminado por el intendente Oscar Mansegosa.
Un hombre fue captado mientras cosechaba piñones usando una gomera. El video del hecho fue compartido por el propio intendente de Caviahue, Oscar Mansegosa. A principios de marzo, se viralizaron unas imágenes de unas personas que lo hacían usando un rifle en la zona de Primeros Pinos.
:o: ¡Indignante! Un hombre cosechó piñones a "gomerazos" en Caviahue
— Diario Río Negro (@rionegrocomar) March 15, 2025
El video del hecho fue compartido por el propio intendente de Caviahue, Oscar Mansegosa.
Los detalles :point_down: https://t.co/55a4NQfboe pic.twitter.com/J4x3teHipD
«Muy mal lo que hace este señor», escribió en la publicación donde compartió las imágenes. También dijo que fue un hecho que ocurrió «fuera del ejido municipal».
«No cuidan la naturaleza», expresó una de las vecinas, también repudiando el hecho contra la araucaria, una especie característica de los bosques patagónicos.
Recolección de piñones en Neuquén: cuándo y quiénes pueden hacerlo
Desde el Gobierno de Neuquén comunicaron que la temporada de recolección de piñones, quedó habilitada desde el 8 de marzo y se extenderá hasta el 27 de abril de 2025 inclusive, únicamente en los lugares permitidos. Así lo confirmó la subsecretaría de Producción del ministerio de Economía, Producción e Industria.
«Los permisos de recolección serán únicamente para las personas residentes en los departamentos habilitados y se deben evitar las prácticas violentas para obtener piñones de la planta. El fruto se recolecta exclusivamente del suelo«, indicaron.
Agregaron que se prohíbe la recolección de semillas en zonas afectadas por los incendios. Además que se autoriza exclusivamente la emisión de Guías para consumo para: aquellos ciudadanos neuquinos, cuya residencia legal, sea dentro de los departamentos:
Aluminé, Picunches y Ñorquín y a los integrantes de Agrupaciones Mapuche y pobladores rurales criollos de los siguientes parajes y Áreas Naturales Protegidas:
- Paraje Cochicó – Sainuco, Departamento Aluminé.
- Paraje Kilka, Departamento Aluminé.
- Paraje Lonco Luan, Departamento Aluminé.
- Paraje Cuenca del Litrán, Departamento Aluminé.
- Paraje Paso del Arco, Departamento Aluminé.
- Paraje Pino Hachado, Departamento Pincunches.
- Áreas Naturales Protegidas Caviahue – Copahue, Chañy y Batea Mahuida.
- Paraje Chenque Pehuén, Departamento Loncopué.
- Paraje las Lecheras, Departamento Ñorquín.
también especificaron desde el Ejecutivo que se autoriza la recolección de semillas de Araucaria araucana con destino a la producción de plantines, para recuperación de ambientes boscosos degradados de dicha especie, a los viveros provinciales, con un cupo a definir en función de la productividad estimada por la Dirección General de Recursos Forestales, definiendo el sitio de cosecha y el plan de producción de plantines del vivero.
Comentarios