Insólito: usurpaba una agencia de autos en Neuquén y robaba luz, lo denunciaron con CALF
La Cooperativa inspeccionó una agencia de automotores que funcionaba en el Bajo de manera ilegal.
La Cooperativa de Agua, Luz y Fuerza (CALF) de Neuquén puso en marcha un plan de detección y suspensión de conexiones eléctricas irregulares y un caso insólito se observó en una agencia de automotores ubicada en el Bajo. «Estaba conectado directo«, explicó el subgerente de cobranza, conexiones y renovaciones tecnológicas, Nicolás Autiero, sobre el infractor a quien habían denunciado por usurpar el espacio.
CALF retiró el medidor de luz a una agencia de autos de Neuquén
Autiero comentó que: «En ese caso se procedió al retiro de medidor». Además, en una entrevista con RIO NEGRO RADIO advirtió que de 26 comercios inspeccionados, en 12 hubo suspensión del servicio por estar en falta.
Sin embargo, en el caso de la agencia de autos advirtió que: «No se hizo multa porque quien hizo la denuncia fue realizada por el dueño del lugar».
En este sentido, explicó que el propietario del comercio- ubicado en las calles Leguizamón y Alcorta- había «denunciado al ocupante por usurpación».

De todas formas, Autiero sostuvo que «las inconsistencias las estamos detectando en comercios, en su mayoría gastronómicos«.
Conexión de luz ilegal en un restaurante de Neuquén: cuánto le debe a CALF
También, otro de los comercios detectados fue un restaurant en la Avenida Olascoaga que había sido suspendido por deuda y se reconectó ilegalmente. Por este motivo, la cooperativa le retiró el medidor. Según indicó Autiero, el monto adeudado superaba los 18 millones de pesos.
Actualmente, indicó se concentra en el área comercial del centro de la ciudad, peor que se extenderá a otros sectores, incluyendo barrios de bajos recursos.
Asimismo, remarcó que solo el personal autorizado puede manipular las conexiones y que incluso pasarle energía a otro vecino es «ilegal».
En este contexto, CALF advirtió que las multas por conexiones ilegales son elevadas y que, además de sanciones económicas, los infractores podrían tener que readecuar las instalaciones.
Comentarios