Licencia de Conducir Digital: ¿Ya la puedo solicitar en Neuquén y Río Negro?
El gobierno nacional implementó la Licencia de Conducir digital, facilitando el acceso a este documento a través de Mi Argentina. Sin embargo, en el Alto Valle aún no está vigente.
El Gobierno nacional puso en marcha una nueva modalidad para renovar la Licencia Nacional de Conducir sin necesidad de hacer el trámite presencial. A través de la aplicación Mi Argentina, las y los conductores pueden acceder a una versión digital del carnet, con validez legal y altos estándares de seguridad. El convenio fue firmado con 19 provincias, entre ellas, Neuquén y Río Negro. Sin embargo, su aplicación efectiva todavía presenta limitaciones.
Según explicó El director de Licencias de Conducir de Neuquén, Lucas Padín, falta para que se implemente la modalidad que rige a nivel nacional. Señaló «todavía no se terminó con la integración entre los centros médicos y el sistema de la Agencia Nacional de Seguridad Vial«.
Esto es clave porque son los centros médicos los que emiten los exámenes psicofísicos. «En la ciudad de Neuquén existen ocho centros médicos habilitados que, por medio de una ordenanza municipal, que son quienes tienen que emitir los certificados de aptospsicofísicos», dijo.
«El sistema nuevo te permite comenzar a tramitar la licencia por Mi Argentina, te pide que pagues los certificados de antecedentes de infracciones de tránsito y luego que el psicofísico municipal esté aprobado, que lo va a hacer un centro médico que esté matriculado en la Agencia de Nacional de Seguridad Vial«, relató.
En Neuquén capital rige una normativa propia (ordenanza 14.097) que regula cómo deben hacerse los exámenes médicos, y por eso solo están habilitados los centros que cumplen con ciertos requisitos y equipamiento específico. “No puede firmar cualquiera. Tiene que ser un profesional matriculado, parte de un centro habilitado, y con equipos adecuados”, explicó.
A pesar de esto, en la capital neuquina, la digitalización del trámite no es novedad. Desde enero de este año, los vecinos y vecinas pueden renovar su licencia de conducir completamente online a través de la página web de la municipalidad sin necesidad de ir personalmente a las oficinas.
En este caso, el certificado psicofísico se realiza en uno de los ocho centros médicos habilitados por ordenanza local, y luego se escanea y se sube a la web.
Cabe aclarar que ambas propuestas son de manera digital, la diferencia es que la modalidad impulsada por el gobierno nacional se realiza a través de la aplicación Mi Argentina y la habilitada en Neuquén capital se ejecuta a través de la página web de la municipalidad. Esta última es la única que se puede llevar adelante hoy en día. En cuanto a la provincia, indicaron que el trámite sigue siendo de manera presencial.
Qué pasa en Río Negro con la Licencia de Conducir Digital
Desde la Agencia Provincial Vial de Río Negro confirmaron que se firmó el convenio con Nación, pero indicaron que la digitalización todavía no está operativa.
Señalaron que están trabajando en la implementación del sistema nacional. Es decir, el proceso se encuentra en una etapa preliminar y aún no se habilitó el canal digital para que los y las rionegrinas puedan realizar el trámite sin ir a una oficina. El trámite sigue siendo de manera presencial.
Para qué sirve la nueva modalidad
El nuevo formato digital permite verificar los datos del conductor en tiempo real durante los controles vehiculares, lo que mejora la trazabilidad, reduce la posibilidad de falsificaciones y simplifica el proceso. Sin embargo, cada municipio sigue siendo la autoridad emisora, por lo que la implementación depende de cómo cada localidad adapte sus sistemas y normativas a esta modalidad.
En este contexto, solo tres ciudades neuquinas, incluida la capital, tienen actualmente habilitada la posibilidad de hacer el trámite completamente online, y en Río Negro aún resta implementar el sistema provincial. Mientras tanto, quienes deseen renovar su licencia deberán seguir consultando con su municipio de residencia cómo y dónde hacerlo.
Comentarios