Marcha de jubilados este miércoles: en Bariloche con eje en la defensa de PAMI del Alto, las actividades en Neuquén

Además, hubo una protesta en Roca, y en Viedma la manifestación fue en el Ipross.

La semana pasada, la barrabrava de Chacarita se sumó a las marchas en el Congreso que realizan los jubilados, quienes piden un aumento en sus haberes. Para evitar otros episodios de represión contra los adultos mayores, otras hinchadas del país se sumarán a la movilización este miércoles. Patricia Bullrich ya anunció medidas para garantizar la «ley y el orden». En la región, la primera protesta inició por la mañana en Roca, en PAMI, y luego en la sede de Ipross, en Viedma. En Bariloche el reclamo fue en el Centro Cívico. En dónde se realizarán en Neuquén.

En General Roca, las actividades comenzaron a partir de las 10 en la sede del PAMI, en la esquina de 9 de julio y Belgrano. «Quiero repudiar a este sinvergüenza que se sentó en el gobierno. Gracias a la juventud que nos apoya tanto. Sigamos peleando», dijeron desde la concentración, antes de la marcha de la tarde.

En tanto, a partir de las 17, según lo confirmado por la CTA autónoma, habrá una concentración en la plaza San Martín para después realizar una movilización.

Desde ATE informaron que, además del gremio y su centro de jubilados, también participarán autoconvocados y otras organizaciones.

En Bariloche, los jubilados hicieron eje en la defensa de PAMI del Alto


En Bariloche, los jubilados se manifestaron en la plaza del Centro Cívico como todos los miércoles pero esta vez con una mayor convocatoria de organizaciones sociales, adultos mayores a título personal y el club deportivo Estrella Federal.

Los reclamos en defensa de PAMI y Anses, sumaron el apoyo de ATE, Unter, gremios universitarios y la murga Herederos de Kazó que se rebautizó “Herederos de Norma Plá” en referencia a la activista y referente de los jubilados, entre otros con carteles que invitaban a “sumarse a defender tus derechos”.

Una de las referentes de los jubilados celebró la convocatoria: “Hoy somos un montón en esta plaza”, afirmó y recordó que las protestas del sector se realizan todos los miércoles desde agosto del año pasado.

Foto: Marcelo Martinez / Patagonia.

Hubo mención a la “represión” en distintos puntos del país y la toma de “conciencia” que genera la situación cada vez más compleja para los jubilados.

Uno de los temas centrales para los jubilados en Bariloche es la situación de la sede de PAMI en el Alto que está en riesgo su continuidad por la exigencia de restituir el edificio alquilado. Fabián Tumino, referente de ATE y médico auditor de PAMI, dijo que no hubo novedades en este sentido e incluso remarcó que “en caso de encontrar alquiler ahora se necesitarán refacciones y acondicionamientos que exige el PAMI para el acceso a los afiliados”.

Ayer se obtuvo un compromiso del Concejo Deliberante para “acercar posiciones” con el Ejecutivo municipal en pos de garantizar la continuidad de la segunda sede de la obra social que atiende a unos 10.000 afiliados no solo de Bariloche sino también de El Bolsón y la Región Sur.
También ATE sumó su reclamo por la situación del hospital zonal donde nuevamente denuncian grave faltante de insumos y fuga de personal que afecta la normal atención de los servicios.

En Neuquén, marcha de jubilados este miércoles por la tarde


En la ciudad de Neuquén, ATEN Capital y la agrupación «Jubilados Insurgentes» convocaron a marchar desde el monumento a San Martín a partir de las 18.

Señalaron que protestaran por «jubilaciones acordes al costo de vida, cobertura plena de la medicación y contra el plan de ajuste de Milei y los gobernadores».

Por otra parte, el Polo Obrero convocó a una manifestación en Cutral Co en el mismo horario, en la intersección de las calles Carlos H. Rodríguez y Roca.

«Solo un gobierno de cagones le pega a los jubilados! Basta de represión, basta de recorte en los medicamentos, aumento jubilatorio de emergencia», indicaron en la convocatoria.

En Viedma, reclamo de jubilados en el Ipross


En Viedma, la convocatoria inició a partir de las 10:30 frente a la oficina de Ipross. Hubo jubilados que ingresaron a la sede de la obra social rionegrina.

Protesta de jubilados en Viedma. Foto: Marcelo Ochoa.

Marcha de los jubilados: Bullrich dijo que será la de los «barra bravas»


El pasado 19 de febrero, una marcha de los jubilados en el Congreso terminó en represión con golpes y gases lacrimógenos. Por este motivo, hinchadas del fútbol argentino se sumaron a las movilizaciones para «cuidar» a las personas mayores. La ministra de Seguridad apuntó contra la convocatoria y anunció medidas.

Registro de jubilados reprimidos por el protocolo anti-piquetes el pasado 19 de febrero. Créditos: C5N.

«Hay 50 jubilados, todos los demás son militantes políticos y no los vamos a dejar pasar«, sostuvo la funcionaria.

Por este motivo, anticipó que en la marcha de mañana, a quienes «incurran en conductas que afecten a la seguridad», se aplicará la restricción de concurrencia administrativa «a todo evento deportivo, lo que implicará la prohibición de ingreso a los estadios de fútbol en cualquier lugar del país».


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios