Mercado Libre anunció inversiones por US$ 2.600 millones en Argentina

Además anticipó que planea contratar 2.000 nuevos trabajadores en el país y alcanzar un total de 14.000 trabajadores a fines de 2025. La noticia llega tras el anuncio de inversiones por US$ 5.800 millones en Brasil y US$ 3.200 millones en México.

El gigante latinoamericano de las ventas on line, dio a conocer esta mañana que incrementará su inserción en el país. Mercado Libre anunció que invertirá US$ 2.600 millones en Argentina para fortalecer su red logística, mejorar el desarrollo tecnológico para el comercio electrónico y los servicios
financieros, invertir en marketing y contratar servicios clave, entre otras áreas estratégicas.

La noticia se hizo pública durante la primera edición de Mercado Libre Experience en
Argentina, un evento que convoca a los vendedores que forman parte del ecosistema
de Mercado
Libre y Mercado Pago. El encargado del anuncio fue Juan Martín De la Serna, Presidente de Mercado Libre Argentina y Vicepresidente Ejecutivo de Asuntos Corporativos.

Como parte del avance de las operaciones en Argentina, De la Serna señaló que Mercado Libre espera contratar 2.000 nuevos trabajadores en Argentina y alcanzar los 14.000 puestos de trabajo directos en el país para fines del presente año 2025.

«Mercado Libre reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico y sus operaciones en Argentina,
apostando por el talento local
y la cultura emprendedora que impulsa a la compañía a seguir
brindando la mejor experiencia a los usuarios, de nuestro país para la región», afirmó De la Serna.

La inversión de Marcado Libre en Argentina expande las operaciones en el país y supone la creación de 2.000 nuevos puestos de trabajo.

El comunicado oficial que hizo circular la empresa expresa que «Mercado Libre sigue siendo un actor fundamental en el desarrollo económico, fomentando el ecosistema emprendedor y consolidándose como una herramienta clave para la formalización de la economía, lo que a su vez contribuye a la recaudación fiscal».

La referencia a la contribución fiscal no parece casual, cuando en medio de la crísis financiera y cambiaria que atraviesa el país, muchas voces se elevaron para reclamar por las exenciones impositivas que recibe Mercado Libre en el marco de la Ley de Economía del Conocimiento (Ley 27.506).

Expansión. El anuncio de Juan Martín De la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina.

El texto agrega que «Durante los últimos tres años, la compañía ha exportado servicios tecnológicos por más de 2.700 millones de dólares. Además, en 2024, la cartera de créditos se triplicó en comparación con el año anterior, destacándose por un mayor número de créditos otorgados a emprendedores y PyMES de todo el país».

La empresa fundada por el empresario argentino Marcos Galperín se encuentra en medio de un plan de expansión regional, que en las semanas previas incluyó anuncios de inversión por US$ 3.200 millones en México, y por US$ 5.800 millones en Brasil, donde el presidente Luis Inacio Lula Da Silva participó de la inauguración de un centro de distribución, y valoró el crecimiento de la compañía en tierras cariocas.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios