Emocionante avistamiento: un pudú filmado en el Parque Nacional Los Alerces, símbolo de la fauna patagónica
Es muy escurridizo, por eso su dificultad en verlo. Pero un visitante logró capturarlo. Mirá.
Un visitante del Parque Nacional Los Alerces capturó un emotivo momento. Logró filmar a un pudú, el ciervo más pequeño del mundo.
En el video se lo ve: fresco, pequeño, explorando. De fondo pajaritos que cantan en el medio del Parque Nacional Los Alerces. Así, un visitante logró filmar a un animal muy difícil de ver.
El pudú es el ciervo más pequeño del mundo. Y además es emblema del Parque Nacional Los Alerces, por eso, también la emoción del encuentro.
En un posteo en redes sociales, el Parque Nacional Los Alerces agradece a Brian Devetak, el turista que logró capturar el video.
«El pudú (pudu puda) es uno de los ciervos más pequeños del mundo y vive en los bosques andino patagónicos», explicó el Parque Nacional Los Alerces. Si bien es difícil de ver ya que es muy escurridizo, no es imposible.
El Parque Nacional Los Alerces aprovechó la oportunidad para recordar cómo cuidar de la fauna nativa.
Cómo se puede cuidar al pudú de la Patagonia:
Uno de los primeros puntos que desde el Parque Nacional Los Alerces insiste es en la velocidad con la que se transita. «Circulá a baja velocidad en las rutas dentro o cerca de las áreas protegidas», solicitan.
Otros puntos con los que insisten son:
-regresar siempre con tus residuos.
–No llevar mascotas porque se han registrado ataques de perros a pudúes.
-En caso de ver a un pudú en el Parque Nacional, sólo hay que observalo. Se puede fotografiar o filmar, pero siempre manteniendo distancia, así no se pone nervioso.
Comentarios