Polémica por el cierre del Museo del Che: «Estará dedicado a Perito Moreno, el verdadero héroe de Parques Nacionales»

Así lo manifestó el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, que dio de baja el comodato con ATE que vencía en 2028. Es el segundo museo más visitado de Neuquén.

El presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, advirtió a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que dispone de un plazo de 30 días para devolver el edificio La Pastera, un museo en homenaje a Ernesto Che Guevara, ubicado en San Martín de los Andes. La notificación corresponde al 7 de mayo.

«Si no cumplen habrá una acción de desolojo porque estarán ocupando en forma ilegal. El Museo ahora estará dedicado a Perito Moreno, el verdadero héroe de Parques Nacionales«, subrayó Larsen y agregó: «En 1900, a partir de su trabajo, hubo acuerdo entre Argentina y Chile y muchas tierras en el sur, como Bariloche, San Martín de los Andes y Esquel, son argentinas y no chilenas».

En el edificio La Pastera, creado en 1946, Ernesto Guevara y su amigo Alberto Granado pasaron una noche allá por 1952, en la primera etapa de su travesía por América del Sur, a bordo de la motocicleta La Poderosa. En ese lugar se almacenaba pastura para los animales.

El museo, el segundo más visitado en Neuquén, cuenta con numerosas salas con material bibliográfico, escritos, cartas y fotos inéditas del Che. Está vinculado con la Universidad Nacional del Comahue y es parte de las prácticas de la carrera de Guías de Turismo.

“La Pastera” fue inaugurado como museo el 20 de junio de 2008, a partir de un comodato entre el Consejo Directivo Nacional de ATE y la Administración de Parques Nacionales (APN) que tiene vigencia hasta 2028.

«La visita a La Pastera forma parte de las actividades curriculares de escuelas primarias y secundarias de la ciudad, de la provincia y del país. Es el museo más visitado por su parte ideológica de diferentes partes del mundo. Equipos de países, como Rusia, Holanda o Francia, han realizado documentales. No solo han visitado La Pastera sino también el circuito Curruhue Grande, saliendo por el lago Lolog que está plasmado en las notas de viaje», detallaron desde el museo.

Sin embargo, Larsen ya anunció el reemplazo del museo del Che por otro en homenaje a Francisco Pascasio Moreno. Recalco que hay 39 parques nacionales y más de 5 millones de hectáreas: «Es casi como una provincia de Jujuy. Por eso, estamos analizando los convenios suscriptos. En Lanín ya rescindimos este y en otros lugares procederemos de la misma manera».

Puso como ejemplo el parque nacional Nahuel Huapi donde recientemente rescindieron un convenio con una asociación civil vinculada al dirigente Juan Grabois. “Ese terreno -añadió- ya fue devuelto y se utilizó para un refugio de brigadistas para combatir los incendios”.

Cuando se conoció la decisión del inmueble ubicado en el parque nacional Lanín, Larsen reconoció a medios nacionales que «esta medida ayuda a recuperar más tierras que fueron regaladas por el kirchnerismo”.


El presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, advirtió a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que dispone de un plazo de 30 días para devolver el edificio La Pastera, un museo en homenaje a Ernesto Che Guevara, ubicado en San Martín de los Andes. La notificación corresponde al 7 de mayo.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios