Regularon los alquileres temporarios en Neuquén: qué saber antes de reservar

La ley que aprobaron los diputados de Neuquén alcanza a departamentos ofrecidos en plataformas como Airbnb o Booking.

Los alquileres temporarios en Neuquén ahora están regulados por una ley que aprobaron los diputados provinciales, a propuesta del gobernador Rolando Figueroa. Tras varias idas y venidas en el debate, en la sesión del 23 de mayo se sancionó la norma, que establece una serie de requisitos para los anfitriones y busca prevenir que turistas caigan en estafas a través de plataformas digitales como Booking o Airbnb o redes sociales.

La ley 3440 alcanza a todos los inmuebles destinados a alojamientos a corto plazo, es decir, el alquiler en unidades con destino habitacional por un período mínimo de una pernoctación y de hasta un máximo de 30 días.

La primera regulación que introduce el texto es que todos los alojamientos deberán estar inscriptos en el Registro Público Provincial de Alojamientos a Corto Plazo a cargo del ministerio de Turismo. Allí los propietarios deberán confirmar, como declaración jurada, que el inmueble posee instalaciones y artefactos de gas y electricidad en buen estado de funcionamiento; que cuenta con los elementos de seguridad e higiene esenciales; y que se encuentra a disposición de los huéspedes, en lugar visible, una cartilla con plano de evacuación, si corresponde, y teléfonos de emergencia.

Si el propietario se inscribe en el Registro, recibe automáticamente una constancia de inscripción, la que
debe ser puesta a disposición de los huéspedes para que sepan que están alquilando un departamento o cabaña en regla.

Ese número de inscripción deberá ser exhibido «en toda reserva, comunicación, publicidad, plataformas de comercialización, sitios de consulta, redes sociales, páginas web, folletería, medios online y/o escritos, audiovisuales, radiales y en cualquier otra metodología promocional o comunicacional en la que se ofrezca la unidad como alojamientos a corto plazo».

Es decir, a partir de la puesta en marcha de esta ley, en plataformas digitales como Booking o Airbnb deberá estar consignado el número de registro para que quienes están buscando alguiler temporario sepan que es una oferta segura.

La ley prohibe publicaciones en cualquier medio de las ofertas de los inmuebles destinados a alojamientos a corto plazo que no cuenten con esta constancia de registro.

También incluye un régimen de sanciones con apercibimientos, multas y suspensiones para quienes incumplan la norma.

Los titulares de alquileres temporarios tendrán un plazo de 180 días a partir de la entrada en vigencia de la ley para adaptarse, por lo que la puesta en marcha del registro no será inmediata. El Ejecutivo también tendrá 90 días para reglamentar la ley.

Alquileres temporarios: cómo regularon otros países


Los alquileres temporarios y su impacto sobre los residentes, principalmente, en ciudades turísticas, son un problema de Neuquén y de muchas ciudades del mundo. Por eso hay varios países que ya dictaron normas para regularlos, con distintas estrategias.

En Nueva York, los propietarios deben compartir con sus huéspedes el hospedaje temporal. París limita el número de días de alquiler a 120 por año. Berlín limita la segunda residencia a un alquiler máximo de 90 días al año y Portugal dejó de conceder nuevas licencias para Airbnb y otros alquileres vacacionales similares, excepto en las zonas rurales. En Londres, los anfitriones de esta aplicación sólo pueden alquilar su propiedad durante 90 noches o menos al año, sin solicitar un cambio de uso, según publicó Ámbito en un informe del 2023.

 Regulaciones similares se encuentran en Tokio, California y Sidney.


Los alquileres temporarios en Neuquén ahora están regulados por una ley que aprobaron los diputados provinciales, a propuesta del gobernador Rolando Figueroa. Tras varias idas y venidas en el debate, en la sesión del 23 de mayo se sancionó la norma, que establece una serie de requisitos para los anfitriones y busca prevenir que turistas caigan en estafas a través de plataformas digitales como Booking o Airbnb o redes sociales.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios