Suspendieron la Fiesta del Lúpulo en El Bolsón y el intendente habló de más de un mes para apagar el incendio
Bruno Pogliano brindó una rueda de prensa este miércoles y brindó un panorama.
El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano se refirió a la situación que atraviesa la localidad por los incendios. En una rueda de prensa que se hizo este miércoles anunció «la difícil decisión» de suspender la Fiesta Nacional del Lúpulo». El evento estaba programado del 20 al 23 de febrero.
«La situación es compleja, si bien nos ha dado una tregua estos dos últimos días», manifestó el intendente y enfatizó que el «equipo de trabajo está abocado enteramente a la emergencia».
Uno de los principales motivos de la decisión «es que la seguridad no está garantizada». Esto explicó que es porque «no se puede bajo ningún punto de vista desviar los recursos de la seguridad que implica los policías que son más de 100 efectivos que tendrían que estar abocados al evento, el personal de salud, y tampoco podrían estar los bomberos».
Reiteró que si bien era un evento que se había transformado en algo solidario «en esta oportunidad no se podrá hacer».
Sostuvo que en base a los últimos hechos y los últimos focos intencionales, además «hay temores» que se usara la fiesta «para perpetrar algo».
«El que compró los puestos, tendrá la devolución inmediata del pago de pliego y de lo que haya erogado económicamente. Lo mismo para publicidad», agregó.
Sobre el escenario y los artistas «quedan a disposición o se llevarán para la próxima edición».
Incendios en El Bolsón: vientos el jueves «pueden complejizar la situación»
Pogliano marcó que estiman que el tiempo «para poder hablar de un incendio que esté apagado va a ser de un par de meses, mínimamente un mes más, si bien hay zonas que están controladas y que se están enfriando, toda la zona de Anprale (Área Natural Protegida río Azul y lago Escondido) está activa y se espera el jueves vientos que pueden complejizar la situación»
Señaló que todas las energías del gabinete municipal están enfocadas en la reconstrucción y en las tareas que se vienen post incendios», además de asistir a los damnificados.
Sostuvo que «además están enfrentando grupos organizados, terroristas que han iniciando nuevos focos cuando estaba activo». las declaraciones van en consonancia con lo expresado también por los ministros Luis Petri y Patricia Bullrich, que el martes estuvieron en la localidad para anunciar la creación de la Agencia Nacional de Emergencias.
«El Bolsón es seguro», afirmó aunque aclaró que hoy no se puede ir a la zona de Anprale «pero en la localidad se puede recibir turistas».
Sobre el final, manifestó que se saldrá adelante del «momento más difícil de la historia de El Bolsón».
Comentarios