Video | Levantaron el acampe en las oficinas del gobierno de Río Negro en Roca: anuncian una mesa de trabajo

Las organizaciones sociales aceptaron conformar una mesa de trabajo con las autoridades provinciales. La ocupación de las oficinas del gobierno en Roca quedó desarticulada en horas de la tarde. Exigen alimentos para comedores comunitarios.

El miércoles por la mañana un grupo de integrantes de diversas organizaciones sociales tomaron las oficinas del gobierno de la provincia de Río Negro en Roca, exigiendo asistencia alimentaria para comedores comunitarios. Tras más de un día de ocupación pacífica, desalojaron el lugar y acordaron una mesa de trabajo con las autoridades provinciales. «El hambre es un límite», destacaron en un comunicado.

La fiscal Verónica Villarruel se acercó personalmente a la sede ocupada en horas del mediodía y planteó la posibilidad de mediar entre las partes. Esto finalmente se concretó cerca de las 13:30, cuando comenzó una prolongada reunión entre los referentes sociales y el representantes del gobierno.

La protesta pacífica quedó desarticulada cerca de las 16. Posteriormente, las asociaciones compartieron un comunicado de prensa, en el cual detallaron lo acordado en el encuentro.

«Logramos, a partir de la intervención de la Justicia, comprometer al responsable de la delegación (del ministerio de Gobierno), Julian Pawli, para que comience una mesa de trabajo el día 20 de mayo. Que permita abastecer a los ciento de comedores y merenderos de la localidad a la cual asisten miles de vecinas y vecinos de los barrios populares», comenzaron detallando.

Seguidamente, añadieron que continuarán insistiendo en llevar a cabo una audiencia con el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de Río Negro, Juan Pablo Muena. Solicitan «restablecer la asistencia alimentaria que desde noviembre del año pasado no se concreta».

«No podemos continuar teniendo una gestión que le de la espalda a esta demanda hoy ya con el 60% de pobreza, el aumento de la desocupación y el hambre. EL HAMBRE ES UN LÍMITE», concluyó el escrito.


Escuchá a Andrea López, referente UTEP, en RÍO NEGRO RADIO

Hubo un planteo inicial de una reunión a las 10 de la mañana, pero los ánimos de los dirigentes sociales fueron en la tónica de no ceder ante la negativa y garantizaron su permanencia en el lugar. A media mañana, la fiscal Villarruel se apersonó y dialogó con los líderes de las organizaciones, para poder abrir un canal de diálogo entre los manifestantes y el gobierno provincial.

«Llegó la fiscal y se comprometió en ser intermediaria para llegar a una solución. Todavía no tenemos novedades, pero está organizando eso», dijo Collio antes de concretarse el encuentro definitivo en las oficinas de la fiscalía.

Los manifestantes realizaron sus medidas pacíficamente y aseguraron que se respetó el lugar, no registrando daños en el espacio ocupado. «Respecto a la presencia de la policía, no hubo siquiera un problema, nada, tranquilo. Estamos peleando para que en realidad se pueda dar un diálogo», confirmó el dirigente de la CCC.

En el lugar, se montaron carpas y se quemaron gomas. Además, se interrumpió el tránsito y hay desvíos sobre la esquina de España y 9 de Julio.


Qué exigen las organizaciones sociales que están tomando las oficinas del gobierno de Río Negro, en Roca


«Estamos exigiendo mercadería para el sustento de los comedores y merenderos, el módulo para los compañeros y alguna ayuda económica para los que no tienen nada y están pasando necesidad. Acá hay compañeros que están en recargado de hambre«, reforzó Collio.

Integrantes de organizaciones sociales mantienen la ocupación de las oficinas del gobierno de Río Negro en Roca, exigiendo asistencia alimentaria para comedores comunitarios.

«Si nos da una respuesta concreta, venimos hablamos con los compañeros levantamos campamento y nos vamos», concluyó.


Sintonizá RÍO NEGRO RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 91.9 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App (acá para Android, acá para iOS).


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios