Una carta, la pista clave en el brutal crimen de una familia en Villa Crespo: ¿por qué apuntan a la madre?
Las autopsias de los cuerpos revelaron datos que también refuerzan las sospechas contra la madre. Lo que se sabe del crimen de Buenos Aires.
Un macabro crimen ocurrió este miércoles en el barrio porteño de Villa Crespo. Una empleada doméstica halló a los cuatro integrantes de una familia muerta, dos de ellos adolescentes, dentro de su departamento. Aunque al principio las hipótesis apuntaban hacia el marido, la investigación dio un gran giro y tras varios indicios todo apunta que la posible encargada del crimen fue la mujer.
Según informó la agencia Noticias Argentinas, el hombre fue identificado como Bernardo Sergio Seltzer, de 53 años. Junto a él también fueron encontrados muertos sus dos hijos Ivo (13) y Ian (15), además de su esposa Laura Leguizamón, de 51 años. Detallaron que la escena motivó la inmediata intervención de la Policía de la Ciudad, que investiga el hecho como un crimen intrafamiliar.
Según medios de Buenos Aires, las pistas encontradas apuntan hacia la madre, como autora del crimen. Lo califican como asesinato seguido de suicidio. A demás, detallaron que dentro del departamento se encontró una carta, que podría ser clave para la investigación.
Las pistas que apuntan hacia la madre por el crimen de Villa Crespo: cómo encontraron a la familia
Según el medio La Nación lo que se sabe hasta el momento es que la empleada doméstica descubrió los cuerpos en el departamento sobre las 13, cuando comenzaba su turno de trabajo. Inmediatamente corrió hacia el departamento de una vecina, quien dio aviso a la policía.
Por lo que pudieron reconstruir, se trata de tres homicidios y un suicidio. Detallaron que en el departamento no se registró presencia de terceros, por lo que el crimen es carátula de un hecho intrafamiliar.
Informaron que las pistas que apuntan a la madre son sobre todo la posición de los cuerpos, sus heridas y una carta que podría ser clave en la investigación.
Desde el portal de noticias explican que el cuerpo de Bernardo Seltzer, el padre de familia estaba en la cama, con varias heridas de arma blanca. Al principio la hipótesis apuntaba hacia él, ya que tenía el arma homicida en su poder. Sin embargo, por la pericias suponen que debido a la distribución de las heridas a la hora del ataque estaría dormido.
A su vez, la empleada al entrar en la casa lo primero que vio fue el cuerpo de uno de los adolescentes en el pasillo de la casa. Lo que indicaría que trató de huir cuando era atacado. Detallaron que la presencia de heridas de defensa en ambos cuerpos indicaría que Ian e Ivo lucharon por sus vidas frente al ataque de su madre.
Respecto a ella, su cuerpo fue hallado en el baño de la casa. Manifestaron que según fuentes policiales, tenía en su posesión una sola herida de arma blanca, en el corazón. Agregaron que la ausencia de lesiones compatibles con lucha o defensa abonó la presunción de que la mujer se habría quitado la vida después de matar a sus hijos y a su esposo.
La pista clave del caso, una carta que podría ser una gran punta de la investigación
Según el medio Todo Noticias, en el medio de la escena se encontró una carta que daría indicios de una situación imoprtante.
Detallaron que la carta dice: «Todo mal, fue mucho. Los amo. Mal. Perverso«. Ante esto indicaron que la hermana, declaró que Laura tenía problemas psiquiátricos, por lo que coincidía con las pastillas que encontraron dentro de las pericias.
A demás, afirmaron que la empleada doméstica mencionó que hacía unas semanas que la veía estaba distinta, lo que podría indicar que la mujer habría alterado sus dosis o dejado de tomar la medicación.
También, los investigadores encontraron un dibujo de la contraseña de uno de los celulares de la familia, que ahora también está bajo peritaje, una computadora tirada en el suelo y dos cuchillos tramontina, que se presume fueron las armas usadas para cometer los crímenes
Laura Leguizamón bajo tratamiento: ¿el psiquiatra podría ser responsable?
El psiquiatra que atendía a Laura Leguizamón, la mujer sobre la cual se sospecha que mató a su esposo y sus dos hijos y que luego se suicidó en Villa Crespo, podría llegar a tener cierta responsabilidad en el caso si se comprueba que la acusada no recibía el tratamiento correspondiente.
La propia hermana de la mujer confirmó a las autoridades que desde hacía al menos dos meses había empezado un tratamiento psiquiátrico y hasta la propia empleada doméstica, quien halló los cuerpos, dijo que días atrás “estaba distinta”.
Frente a esta situación, el profesional que atendía a Leguizamón podría ser evaluado como parte responsable de esta cadena de crímenes.
Un profesional tiene el deber ético y legal de prevenir que los pacientes se dañen a sí mismos o a terceros.
Aunque por el momento el fiscal César Troncoso, de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional, no tomó medidas, sí podría ser investigado.
En la Argentina un psiquiatra podría ser acusado y eventualmente responsabilizado si se determina su negligencia o falta de cuidado profesional.
Comentarios