Venta de chivitos del norte neuquino en Neuquén capital: cuándo, dónde, forma de pago y precios

Se hará en el parque Jaime de Nevares, este fin de semana.

Este sábado y domingo 7 y 8 de diciembre, en el parque Jaime de Nevares de Neuquén Capital, se venderá chivitos del norte neuquino. Es uno de los productos que adquieren las familias para la Navidad y Año Nuevo. Esto serán los precios.

Lo ofrecerá la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (Cordecc) ambos días desde las 18. Según informaron desde el Gobierno neuquino se podrán adquirir a un valor de 100.000 pesos. Se aceptarán todas las formas de pago, aunque con tarjeta de crédito será en una cuota sin interés, aclararon.

“Los chivitos y corderitos rondan entre 5 y 7 kilos, y este año todos los chivitos que reúnan las condiciones van a llevar el sello de Denominación de Origen que es su valor agregado”, detalló el presidente de la Cordecc, Martín González.

El organismo distribuirá chivitos y corderos en Chos Malal, Neuquén y Bariloche. . “Este año se anticipó un poco la faena por la realización de la Fiesta Nacional del Chivito y en principio se faenaron 550 chivitos y el lunes arranca la temporada para cubrir las fiestas”, explicó González.

Chivitos del norte neuquino con distinción de calidad


El subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga, destacó que “este año se recuperó la distinción de calidad de chivito del norte neuquino”. Agregó que se trabaja de manera colaborativa esta Denominación de Origen con distintos actores como el INTA, la subsecretaría de Producción junto a la Cordecc, bajo la órbita del ministerio de Economía Producción e Industria, las organizaciones de productores como la Cooperativa Campesina entre otras, y matarifes locales”.

Zúñiga subrayó que es «un producto de gran relevancia que expresa la identidad del territorio caracterizado por la cría caprina, la trashumancia, el esfuerzo y sacrificio de varias generaciones de crianceros y su diversidad biocultural”.

La denominación de origen se da gracias a los métodos naturales de cría y alimentación sin agroquímicos.

Escuchá al subsecretario de producción de Neuquén, Marcelo Zuñiga, en RÍO NEGRO RADIO.

Cordecc fue fundada en 1986 y es una empresa con participación estatal, cuyo directorio está conformado en un 90% por el Gobierno provincial y el 10% restante por productores de la región. Entre sus principales actividades están la operación de su frigorífico de tránsito federal, donde se faenan anualmente entre 4.000 y 5.000 chivitos, con un objetivo para este año de alcanzar hasta 12.000 cabezas, incluyendo servicios a privados. Además, la corporación cuenta con una planta de elaboración de escabeches, produciendo derivados de chivito, ajo y pavo, lo que permite diversificar la oferta y aportar valor agregado a los productos locales.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios