Río Negro continúa con las promociones de sus atractivos turísticos

Entre jueves y domingo próximos se realizarán en Córdoba. La delegación rionegrina estará encabezada por la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez.

Entre jueves y domingo Río Negro volverá a promocionar sus atractivos turísticos en primavera con una presentación en el Paseo Cultural del Buen Pastor de Córdoba capital con el objetivo de atraer la mayor cantidad de potenciales visitantes cordobeses hacia los destinos rionegrinos.

El evento principal será la inauguración de la feria promocional, prevista para el viernes desde las 18 y estarán presentes la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez; funcionarios de la cartera turística provincial, representantes de medios especializados, y autoridades de los Entes Mixtos de Turismo de Viedma, Bariloche, El Bolsón y Las Grutas, tal como ocurrió la pasada semana en Palermo.

Según se indicó desde la cartera provincial Córdoba es uno de los mercados prioritarios para la vidriera rionegrina, por ser, junto a Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe, una de las provincias emisivas más importantes.

Esta acción se llevará adelante con el objetivo de afianzar el posicionamiento de los destinos rionegrinos, tanto de los consolidados como de los emergentes, bajo el slogan «Sentí lo Épico»; fomentar la desestalización del turismo en Río Negro y captar turistas de uno de los mayores mercados del país.

Ambas provincias trabajan en conjunto para fomentar el desarrollo turístico de los destinos rionegrinos y cordobeses, y en este contexto en abril de este año la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, firmó con su par de Córdoba, Juan Schiaretti, un convenio de colaboración para contribuir a la consolidación del turismo como actividad sociocultural y económica de prioritario interés para ambas provincias.

Dentro de los destinos y atractivos que se promocionarán están el avistaje de fauna marina y costera, en el Golfo San Matías y el Camino de la Costa, el buceo con el Parque Submarino y la Cava Submarina de Las Grutas, el servicio que ofrece el Tren Patagónico entre Viedma y Bariloche, uniendo el Mar con la Cordillera; La Trochita que parte desde la ciudad chubutense de El Maitén hasta Ñorquinco (Río Negro); como así también, el servicio nocturno desde Bariloche a la Estación Perito Moreno, que es una novedosa oferta turística esteparia y con mucha demanda.

En la Cordillera están las excursiones lacustres y la reapertura de los recorridos de senderismo como sus principales atractivos y en los Valles se promocionarán los Caminos del Vino. Además, el turismo rural será otro de los ingredientes que dará a la Región una temporada fructífera, ya que la conexión con la naturaleza es otro de los atributos que destaca en esta época del año, con el río Negro y su ribera dando un entorno perfecto para su realización.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora