Soprano muere tras su actuación
BUENOS AIRES (DyN).- La soprano Florencia Fabris murió en la ciudad de Mendoza, donde estaba internada tras sufrir un aneurisma durante una presentación en el Auditorio Juan Victoria de San Juan. La cantante, de 38 años, falleció el domingo luego de ser operada de urgencia en Mendoza, donde fue trasladada en ambulancia desde la capital sanjuanina tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV). Fabris era diplomada en el conservatorio de Santa Cecilia en Roma y con Maestría en el Colón, y en la última década se había convertido en una de las artistas jóvenes más destacadas de la música lírica. La soprano, que era madre de dos niños de 7 y 9 años, llegó el viernes a San Juan desde Buenos Aires para interpretar, por primera vez, el “Réquiem” de Giuseppe Verdi, pero antes de finalizar el show se descompensó y debió terminar la presentación sentada. Al persistir el malestar fue asistida por médicos que presenciaban la obra en el auditorio de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, quienes recomendaron trasladarla al hospital más cercano, donde fue diagnosticada con un ACV. Por decisión de su familia, la artista fue trasladada en ambulancia a la ciudad de Mendoza, donde fue operada con éxito, pero tras la cirugía sufrió otro derrame que le causó la muerte. Fabris comenzó con el canto lírico en el Coro de Niños del Teatro Colón, bajo la dirección del maestro Valdo Sciammarella, y se diplomó en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma, en Italia. La soprano interpretó roles principales en obras destacadas como “Il trovatore”, “Madama Butterfly”, “Francesca da Rimini”, “Suor Angelica”, “Pagliacci”, “Belisario” y “Don Carlos”. En mayo había interpretado en la ciudad de Buenos Aires el rol protagónico femenino en la ópera “Lucrezia Borgia”, de Gaetano Donizetti.
BUENOS AIRES (DyN).- La soprano Florencia Fabris murió en la ciudad de Mendoza, donde estaba internada tras sufrir un aneurisma durante una presentación en el Auditorio Juan Victoria de San Juan. La cantante, de 38 años, falleció el domingo luego de ser operada de urgencia en Mendoza, donde fue trasladada en ambulancia desde la capital sanjuanina tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV). Fabris era diplomada en el conservatorio de Santa Cecilia en Roma y con Maestría en el Colón, y en la última década se había convertido en una de las artistas jóvenes más destacadas de la música lírica. La soprano, que era madre de dos niños de 7 y 9 años, llegó el viernes a San Juan desde Buenos Aires para interpretar, por primera vez, el “Réquiem” de Giuseppe Verdi, pero antes de finalizar el show se descompensó y debió terminar la presentación sentada. Al persistir el malestar fue asistida por médicos que presenciaban la obra en el auditorio de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, quienes recomendaron trasladarla al hospital más cercano, donde fue diagnosticada con un ACV. Por decisión de su familia, la artista fue trasladada en ambulancia a la ciudad de Mendoza, donde fue operada con éxito, pero tras la cirugía sufrió otro derrame que le causó la muerte. Fabris comenzó con el canto lírico en el Coro de Niños del Teatro Colón, bajo la dirección del maestro Valdo Sciammarella, y se diplomó en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma, en Italia. La soprano interpretó roles principales en obras destacadas como “Il trovatore”, “Madama Butterfly”, “Francesca da Rimini”, “Suor Angelica”, “Pagliacci”, “Belisario” y “Don Carlos”. En mayo había interpretado en la ciudad de Buenos Aires el rol protagónico femenino en la ópera “Lucrezia Borgia”, de Gaetano Donizetti.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios