Datos y curiosidades a 30 años de la PlayStation de Sony

El lanzamiento de la consola resultó ser un éxito y cambió para siempre la historia de los videojuegos. Los detalles.

La PlayStation cumplió 30 años y la nostalgia nos invade. Sin dudas la consola de Sony fue un éxito y cambió para siempre la historia de los videojuegos. El dispositivo fue lanzado a la venta el 3 de diciembre de 1994 en Japón y se trató de la primera incursión de la compañía en el sector. Hasta ese momento el mercado era liderado por Nintendo y Sega. El aparato maravilló, sobre todo, a un público más adulto e hizo que Sony se transformara en líder. A continuación, algunas curiosidades en torno a la consola que celebró tres décadas de éxitos.

La PlayStation de Sony y un inicio accidentado


Aunque parezca increíble, todo comenzó con una pelea entre Sony, que ya triunfaba con el Walkman, y Nintendo, ya consolidado líder del sector en los años 90. Ambas empresas planeaban un acuerdo para lanzar un lector de CD compatible con la consola Super Nintendo, pero ese proyecto se derrumbó cuando el creador de Mario finalmente se asoció con Philips, la empresa de Países Bajos. Debido a esto, Sony decidió lanzar la PlayStation desarrollada para Nintendo como una consola independiente.

La PlayStation de Sony y el público adulto


A diferencia de otras empresas, el fabricante de equipos electrónicos apuntó su producto a jóvenes adultos, un público con mayor poder adquisitivo que los niños, que solían ser el objetivo principal de Nintendo. Eso fue una cuestión clave. El primer aparato fue capaz de reproducir CD de audio, lo que atrajo usuarios más allá de los videojuegos. La estrategia fue retomada con la PlayStation 2 y su lector de DVD. Más tarde la PS3 llegó con lector Blu-Ray.

PlayStation de Sony: sonido y logo


“Nada se compara con el placer de escuchar ese sonido”, publicó en X la cuenta de PlayStation Latam, el mismo día que la consola celebraba sus 30 años. La publicación fue acompañada por un video que repasaba los distintos sonidos de inicio que tuvo el dispositivo a lo largo de la historia. “Quería que el sonido de la imagen fuera algo emocionante, como esa sensación cuando entras a una sala de cine. Realmente quería comunicar y reforzar que algo divertido iba a pasar”, había revelado Takafumi Fujisawa, creador del sonido de inicio del PlayStation original, cuando la consola cumplió los 25 años.
En cuanto al logo, obviamente se trata de una “P” y una “S” entrelazadas. Fue diseñado para evocar la sensación de dinamismo. El diseño quería transmitir la idea de que PlayStation estaba en constante evolución.

PlayStation de Sony y la “fiebre 3D”


La PlayStation cambió la historia de los videojuegos. Transformó todo: el hardware, el software, la distribución y el marketing», le dijo Hiroyuki Maeda, especialista japonés en la historia de los videojuegos, a la agencia AFP. Este cambio de enfoque también estuvo acompañado por una revolución tecnológica.
«Para muchos jugadores fue una puerta de entrada a la evolución clave de mediados de los años 90: el paso a la 3D», aseguró por su parte Philippe Dubois, de la asociación para la preservación del patrimonio digital, M05, citado por la agencia internacional. La «fiebre 3D» dio lugar a clásicos como «Tomb Raider», «Resident Evil» y «Final Fantasy VII».

PlayStation de Sony: ventas y legado


Por si fuera poco, Sony logró superar ampliamente sus expectativas. Inicialmente, el fabricante buscaba vender al menos un millón de unidades para cubrir los costos de desarrollo, sin embargo, terminó vendiendo más de 102 millones de dispositivos. Una verdadera locura. Sin dudas la PlayStation cambió el panorama del mundo de los videojuegos. Logró combinar tecnología, contenido e innovación y ese legado continúa intacto. Actualmente, la consola llegó a su quinta generación. A principios de noviembre, Sony lanzó una versión Pro de la PlayStation 5 con la que busca homenajear el color gris de la consola original.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios