¿OpenAI lanza su propia red social? Lo que hay detrás de los fuertes rumores

Un artículo de The Verge reveló lo que sería la apuesta del creador de ChatGPT. Aunque la plataforma estaría en fase inicial, ya existiría un “prototipo interno”.

OpenAI está construyendo una red social”. Con ese título, The Verge dio a conocer la noticia tecnológica de la semana. “¿Está Sam Altman listo para aumentar su rivalidad con Elon Musk y Mark Zuckerberg?”, se preguntó el medio especializado, al detallar los primeros pasos del CEO de la compañía en esta nueva apuesta. ¿Qué hay detrás de esto?

El proyecto se encontraría en una fase inicial, pero existiría un “prototipo interno” centrado en la generación de imágenes de ChatGPT, que cuenta con un feed social, explicó el sitio estadounidense. De ser así, se abren muchas preguntas al respecto.

Conocida la información, OpenAI no quiso revelar detalles, explicó Reuters, pero el director ejecutivo de la compañía estaría pidiendo opiniones “en privado” a personas ajenas a la empresa sobre esta idea. Tampoco está claro si se proyecta lanzar la plataforma como aplicación independiente o integrarla en ChatGPT, la herramienta conversacional que se popularizó en 2022. Aunque todo resulte prematuro, hay algunas certezas.

¿OpenAI lanza su propia red social?: el enfrentamiento


Sin dudas, un lanzamiento de esta magnitud profundizaría la enemistad que existe, principalmente, entre Altman y Elon Musk. En febrero, el controvertido funcionario de Donald Trump había realizado una millonaria oferta para hacerse de OpenAI. Según Wall Street Journal, Musk había ofrecido 97.400 millones de dólares para adquirir la compañía. “No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres”, había respondido Altman a la provocación.

En ese contexto, hay un dato muy curioso: el multimillonario amigo de Trump es uno de los cofundadores de OpenAI, ataca permanentemente a Altman y lo culpa de haber desvirtuado la “misión inicial” de la compañía, centrada en un desarrollo razonable de la inteligencia artificial. Como si esto fuera poco, en diciembre pasado el dueño de Tesla— que en 2023 lanzó xAI— había recurrido a la justicia estadounidense para impedir que OpenAI se convierta definitivamente en una empresa con fines de lucro.

En paralelo, mientras el creador de ChatGPT avanza con este proyecto, Meta enfrenta un juicio antimonopolio en Estados Unidos y eso podría derivar en la venta forzada de Instagram y WhatsApp, sus principales adquisiciones. Si se combinan las variables, el escenario podría intensificar, más aún, la competencia de las plataformas digitales.

¿OpenAI lanza su propia red social?: los datos


Quizás acá se encuentre el principal argumento para la nueva apuesta. En el revelador artículo, The Verge también recordó que una red social en la que los usuarios compartan el contenido que generan con ChatGPT, daría a OpenAI acceso a una enorme cantidad de datos para entrenar sus modelos. Actualmente, X y Meta— con mucha polémica alrededor— recogen los contenidos públicos compartidos por los usuarios.

Recientemente, Meta extendió esta metodología en la Unión Europea, donde la medida estaba frenada por posibles conflictos en materia de protección de datos.

La apuesta de Altman apuntaría a tener un flujo constante de contenidos para entrenar a sus modelos, algo con lo que ya cuenta Google, por ejemplo, gracias a YouTube y principalmente a su motor de búsqueda, que es el más usado del planeta.

Recordemos, además, que, en los últimos días, la compañía de IA de Elon Musk consiguió mucha repercusión en las redes con Grok, que se entrena con lo que ocurre en la plataforma. Lo mismo pasa con Meta y su modelo Llama. Si de datos hablamos, tampoco debemos olvidar que OpenAI viene de asimilar una nueva competencia por parte de su rival chino DeepSeek.

En el terreno de la inteligencia artificial, la batalla es feroz. La proliferación de modelos y chatbots continúan sembrando dudas en las empresas sobre si podrán obtener un retorno de la cuantiosa inversión que se necesita para entrenarlos. ¿Conseguirá con esto Altman ampliar el horizonte de la compañía?

“La hipotética red social de OpenAI no quiere conectar gente. Quiere tus datos para entrenar su IA”, tituló Xataka un artículo de opinión en el que alerta que esto puede tratarse de una “distracción innecesaria” para el fin último de la compañía. El tiempo dirá.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios