Todo listo para una nueva edición del Concurso Nacional de Cine Independiente de Cipolletti

La 37° edición de este encuentro comenzará el próximo miércoles y tendrá lugar en el Complejo Cultural Cipolletti.

Se acerca una nueva edición, la 37°, del Concurso Nacional de Cine Independiente organizado por el Grupo Cine Cipolletti. El evento tendrá lugar en el Complejo Cultural Cipolletti desde el próximo miércoles hasta el sábado 13 con entrada libre y gratuita y marcará su retorno a la presencialidad luego de la edición virtual del año pasado.  

Se proyectarán cuatro largometrajes, a razón de un por día, especialmente seleccionados para la denominada Muestra Paralela (ver aparte). Además, como cada año, se llevará a cabo la competencia de cortometrajes con la participación de unas 25 producciones de todo el país, entre ficciones, animaciones y documentales. 

Largometraje I: «Las ranas», de Edgardo Castro.

La particularidad de esta edición será la incorporación de la Competencia Universitaria Patagónica, un concurso de cortos destinado a estudiantes de las carreras audiovisuales establecidas justamente en la Patagonia. El objetivo es incorporar y visibilizar el trabajo y las inquietudes audiovisuales de los estudiantes de la región y provincias vecinas del sur. Sólo entre Río Negro y Neuquén hay tres instituciones que enseñan artes audiovisuales: IUPA, en Roca; Enerc, en Neuquén y la Universidad Nacional de Río Negro, en su subsede de El Bolsón. 

Uno de los objetos que serán parte de la muestra Animática.

La otra novedad reservada para esta edición del Concurso es la muestra Animática, del artista visual radicado en Córdoba Martín Schachner. Se trata de una muestra de objetos y máquinas precinematográficas que generan efectos de imagen en movimiento.  

Animática propone un viaje a los tiempos en los que el cine era un mero proyecto que se debatía entre la vocación científica por lograr reproducir el movimiento y la ilusión óptica que deslumbraba a los visitantes de ferias y kermeses populares en los siglos XVIII y XIX. 

Largometraje II: «Por el dinero», de Alejo Moguillansky.

Martín Schachner se dedica al desarrollo de mecanismos relacionados a la imagen, la luz y el movimiento. A partir de la investigación sobre antiguos inventos precinematográficos, crea piezas exclusivas para ser exhibidas en diferentes espacios culturales. 

Largometraje III: «Esquí», de Manque La Banca.

El Concurso nació en 1983 bajo la organización del Grusu 8, un colectivo de realizadores independientes de la ciudad que se había conformado dos años antes después de compartir un curso sobre el manejo de la cámara Súper 8 brindado por Lorenzo Kelly. Además de Kelly. El Grusu 8 estaba conformado entonces por Alberto Vilanova, Dragutín Klein y Carlos Gazzola.  

Largometraje IV: «Lavandería Nancy Sport», de Agu Grego.

 Durante sus primeros años el Concurso estaba reservado a soporte fílmico, pero a partir de 1989 se decidió incorporar el video en competencias paralelas. Cuatro años más tarde, en 1993, se eliminó el formato en fílmico. 

 A partir de 2003, el Concurso es organizado por el Grupo Cine Cipolletti, integrado en la actualidad por Cecilia Guerrero, Juan Martín Vilanova, Pablo Gauthier y Nacho Dobrée. 

La programación

En el Complejo Cultural Cipolletti

Miércoles 10 de noviembre
20:00 hs. / Selección oficial de cortometrajes en competencia – Programa 1
21:30 hs. / Acto de Apertura / Las ranas, de Edgardo Castro)

Jueves 11 de noviembre
20:00 hs. / Selección oficial de cortometrajes en competencia – Programa 2
22:00 hs. / Muestra Paralela de Largometrajes / (Por el dinero, de Alejo Moguillansky)

Viernes 12 de noviembre
19:00 hs. / Competencia Universitaria Patagónica
20:00 hs. / Selección oficial de cortometrajes en competencia – Programa 3
22:00 hs. / Muestra Paralela de Largometrajes (Esquí, de Manque La Banca)

Sábado 13 de noviembre
16:30 hs. / Muestra Paralela de Largometrajes (Lavandería Nancy Sport, de Agu Grego)
18:00 hs. / Tarde de Cortometrajes Premiados (anuncio y proyección)


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora