Toma del aeropuerto: advierten sobre los riesgos
El jefe de la estación aérea asegura que es una zona peligrosa y no apta para emplazar viviendas. El titular de la ADUS y el IPVU, Herminio Balda, negó que las tierras sean provinciales.
NEUQUÉN (AN).- El jefe del Aeropuerto Internacional de Neuquén, vicecomodoro Omar Brussa, advirtió que busca que la usurpación que desde la semana pasada se asentó en un lote lindero a la pista de aterrizaje sea desarticulada, dado que aseguró que «es una zona no apta para la construcción de viviendas y un peligro para el aeropuerto».
La advertencia del máximo responsable de aeropuerto capitalino se da no sólo a una semana de consolidada la ocupación por parte de una treintena de familias con carpas, sino que en paralelo a la negación de la responsabilidad del caso por parte del gobierno provincial. Esto es así dado que el subsecretario de Vivienda de la provincia y titular del ADUS y el IPVU, Herminio Balda, aseguró que el predio que desde diciembre es ocupado por una cooperativa «no es de propiedad del gobierno provincial».
El terreno de la discordia comprende unas cuatro hectáreas de superficie emplazadas en la margen sur de la cabecera de la pista de aterrizaje del aeropuerto, entre la Comisaría 12 y la calle Belgrano, que en ese sector pasa a denominarse Zeballos.
El espacio, que desde la comisión vecinal del sector se buscaba destinar a un parque temático, fue primero cercado y se montó en su interior un trailer con seguridad ya que según aseguró a «Río Negro» el 2 de diciembre pasado Mariano Frúmboli, uno de los integrantes de la cooperativa «Sueño Neuquino», el sector había sido cedido por el gobierno provincial a esa entidad formada por docentes y empleados estatales.
La misma cooperativa es la que desde fines de la semana pasada desembarcó con carpas y una treintena de personas quienes ahora estacionan sus vehículos sobre la bicisenda del sector y queman residuos y ramas dentro del predio que en su extensión incluso bordea el edificio del ex casino local y actual Espacio Duam.
«Hemos elevado varias notas a las autoridades provinciales y municipales solicitando una rápida solución a esta ocupación, y sabemos que la Justicia ya está interviniendo», aseguró el vicecomodoro Brussa. El titular del aeropuerto explicó que «nosotros les recomendamos que ese no es un lugar adecuado para la instalación de viviendas».
Brussa señaló que además de las notas elevadas a los gobiernos provincial y municipal y a la policía provincial, también se instruyó a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) «para que se evite cualquier ingreso al área operativa del aeropuerto».
Mientras desde el municipio se aseguró que no son tierras de su dominio, el vicecomodoro Brussa negó que se trate de parte del predio del aeródromo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios