Tres muestras renuevan la propuesta del MNBA de Neuquén

Mañana inauguran muestras fotográficas del Banco Ciudad y de IUPA, que también tendrá un ciclo de cortometrajes.

Una tarde intensa le espera mañana al Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén. Es que ocurrirán, a las 20, tras inauguraciones sucesivas, todas ellas en el marco del 113° aniversario de la fundación de la ciudad de Neuquén y de la celebración por el 13° aniversario de la inauguración de actual edificio del MNBA local.

Por un lado, la exposición “Figurados: de la neofiguración a la fotografía de escena”, colección Banco Ciudad, en la Sala Temporaria. A la misma hora, pero en el Hall y Confitería del Museo se inaugura la serie “Bichos” y “Yerba del Diablo”, muestra fotográfica del artista Eugenio Peralta Martínez. La serie de aperturas e inauguraciones del día se completará con el Ciclo de Cortos del IUPA que se proyectarán en el Espacio Alternativo, ambas muestras, curadas y coordinadas por el fotógrafo y profesor Montes de Oca. En el caso de la proyección de cortos, en colaboración con Ezequiel Epifanio.

Consultado por “Río Negro”, Epifanio contó que “los cortos van a rotar durante el tiempo que esté abierto el museo. Quien esté interesado en verlos puede entrar en cualquier momento que habrá uno en proyección”.

Acerca de los cortos que se verá, Epifanio dijo que “se trata de una producción de estudiantes del IUPA que fueron seleccionado para ser exhibidos. Hay documentales y ficciones”.

Por su parte, María José Herrera, curadora de la muestra de la colección de Banco Ciudad, comenta: “Las colecciones institucionales, como la de Banco Ciudad, han sido y son un apoyo explícito a los artistas y sus obras, al propio mercado de arte local. El Banco Ciudad invierte parte de su capital en la formación de una colección de obras de arte. De este modo, no sólo emite el mensaje de que comprar arte es una buena inversión y, como en los últimos años sucede, apostar a los jóvenes es reconocer el valor simbólico del arte más allá del económico”.

Por último, Eugenio Peralta Martínez (Buenos Aires, 1964), quien actualmente desarrolla su trabajo como autor y se dedica a la enseñanza de la fotografía en los talleres del IUPA, expuso su trabajo “Bichos” en el Museo de la Reconquista de Tigre (2008) y en la Casa de la Cultura de Roca (2011). En 2016 participó con “Yerba del diablo” en el Festival de la Luz, sede Museo de Bellas Artes Juan Sánchez de Roca.

El MNBA Neuquén abre de martes a sábados de 9:30 a 20. Domingos y feriados, de 16 a 20.

Lunes, cerrado. La entrada es libre y gratuita.

Los seis cortos

del IUPA

“Junio”

Dirección: Julieta Romano Ortiz y Natanael Corgatelli

Duración: 15 ‘ 39’’

Sinopsis: Ato es una chica particular que vive con su hermano. Un día en su cotidianidad encuentra un objeto al cual ella va a querer reparar y dar vida.

“El Ausente Blanco

Dirección: Nicolás Ibarra.

Duración: 9’ 38’’.

Sinopsis: Este cortometraje experimental de esencia surrealista, se propone crear una narrativa contemporánea que escapa a la lógica del pensamiento concreto.

“La Promesa”

Dirección: Candela Yani.

Duración: 5’36’’.

Sinopsis: Meses antes de morir Angélica tiene una charla con su nieta en donde le promete que va a dejar su adicción al alcohol.

“Lápiz y papel”

Dirección: Camila Lezica.

Duración: 5’17’’.

Sinopsis: En este documental se aprecia a Geremias, un niño autista, que junto a su familia cuenta lo que es el autismo, como de a poco fueron superando los obstáculos que se les presentaron.

“Suspendido”

Dirección: Laura Rojas. Duración: 4’ 56’’.

Sinopsis: Ni el tiempo, ni la necesidad de poder desprenderse de uno de los dolores más grandes de su vida, lograran borrar el último recuerdo que tiene Julieta de su padre.

“Time to Sleep”

Dirección: Noelia Barrios.

Duración: 5’ 04’’.

Sinopsis: Ivana es una niña de 7 años, que no tiene ningún amigo a excepción de Lucy. Los padres de Ivana creen que Lucy es imaginaria, ya que nadie salvo su hija puede verla. Pero, ¿realmente es solo la imaginación de la niña?

Datos

El MNBA Neuquén abre de martes a sábados de 9:30 a 20. Domingos y feriados, de 16 a 20.
Lunes, cerrado. La entrada es libre y gratuita.

Temas

Fotografía

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios