Triplican el personal en la Subcomisaría del Mapu
CIPOLLETTI (AC).- La Subcomisaría 81 del barrio Anai Mapu contará desde esta semana con nueve agentes y dos oficiales. El objetivo es bajar la conflictividad en el sector, que entre el viernes y el domingo registró al menos ocho heridos de bala. El jefe de la Policía Fabián Gatti dijo que están trabajando fuertemente con organismos del Estado para reducir el consumo de estupefacientes. La Regional Quinta triplicó la seguridad en el Mapu y el número de policías se llevó de 5 a 13 en la Subcomisaría 81. Explicaron que en un primer momento hubo dos oficiales y tres agentes y que ahora habrá nueve efectivos de calle y otros dos de mayor jerarquía. Los enfrentamientos en el sector son recurrentes y el saldo del fin de semana largo dejó muchísima preocupación entre las autoridades del gobierno provincial y municipal. Hubo ocho personas heridas con armas de fuego en distintas peleas y otra vez agredieron a integrantes de la fuerza de seguridad. También se advirtió la intervención de un tercer grupo, que se sumó a las dos “bandas” antagónicas que mantienen una profunda disputa en el barrio Mapu. El fin de semana, el subjefe de la Policía Eladio Infante manifestó que el recrudecimiento de la violencia está relacionado con el consumo de estupefacientes y no con su comercialización. “En estos barrios de recursos económicos más bajos, no es tanto la lucha de poder por venta de droga sino por el uso que les hace perder el raciocinio al momento de enfrentar a la Policía o entre ellos”, declaró en una entrevista radiofónica. Ayer, Gatti coincidió con la postura de su compañero y aseguró que se trabaja fuertemente con los gobiernos de la provincia y de la ciudad para rescatar a los jóvenes del consumo de droga. Hace un tiempo, cuando todavía la secretaría de Seguridad estaba conducida por Martha Arriola, se conformó un grupo interdisciplinario para reducir los niveles de conflicto. Incluso algunas familias abandonaron el sector y contaron con el acompañamiento de funcionarios provinciales, que hicieron las gestiones para costear un alquiler en otra zona. Hasta el momento, las medidas no arrojaron los resultados esperados. La semana anterior, dos grupos protagonizaron incidentes frente a la Subcomisaría 81 y cuando intervino la Policía, los vándalos se aliaron para atacar a un sargento y lo hirieron de un balazo por la espalda. Fue derivado a una clínica con un orificio de entrada y salida en el muslo y ahora se encuentra haciendo reposo en su casa, fuera de peligro. Hasta el momento no hay detenidos por esa agresión. Gatti dijo que los integrantes de las bandas son menores, aunque algunos están a poco de cumplir la mayoría de edad. “Ya hay cuatro de esos jóvenes que están procesados y con prisión preventiva”, indicó.
Juan Thomes
Inseguridad en Cipolletti
CIPOLLETTI (AC).- La Subcomisaría 81 del barrio Anai Mapu contará desde esta semana con nueve agentes y dos oficiales. El objetivo es bajar la conflictividad en el sector, que entre el viernes y el domingo registró al menos ocho heridos de bala. El jefe de la Policía Fabián Gatti dijo que están trabajando fuertemente con organismos del Estado para reducir el consumo de estupefacientes. La Regional Quinta triplicó la seguridad en el Mapu y el número de policías se llevó de 5 a 13 en la Subcomisaría 81. Explicaron que en un primer momento hubo dos oficiales y tres agentes y que ahora habrá nueve efectivos de calle y otros dos de mayor jerarquía. Los enfrentamientos en el sector son recurrentes y el saldo del fin de semana largo dejó muchísima preocupación entre las autoridades del gobierno provincial y municipal. Hubo ocho personas heridas con armas de fuego en distintas peleas y otra vez agredieron a integrantes de la fuerza de seguridad. También se advirtió la intervención de un tercer grupo, que se sumó a las dos “bandas” antagónicas que mantienen una profunda disputa en el barrio Mapu. El fin de semana, el subjefe de la Policía Eladio Infante manifestó que el recrudecimiento de la violencia está relacionado con el consumo de estupefacientes y no con su comercialización. “En estos barrios de recursos económicos más bajos, no es tanto la lucha de poder por venta de droga sino por el uso que les hace perder el raciocinio al momento de enfrentar a la Policía o entre ellos”, declaró en una entrevista radiofónica. Ayer, Gatti coincidió con la postura de su compañero y aseguró que se trabaja fuertemente con los gobiernos de la provincia y de la ciudad para rescatar a los jóvenes del consumo de droga. Hace un tiempo, cuando todavía la secretaría de Seguridad estaba conducida por Martha Arriola, se conformó un grupo interdisciplinario para reducir los niveles de conflicto. Incluso algunas familias abandonaron el sector y contaron con el acompañamiento de funcionarios provinciales, que hicieron las gestiones para costear un alquiler en otra zona. Hasta el momento, las medidas no arrojaron los resultados esperados. La semana anterior, dos grupos protagonizaron incidentes frente a la Subcomisaría 81 y cuando intervino la Policía, los vándalos se aliaron para atacar a un sargento y lo hirieron de un balazo por la espalda. Fue derivado a una clínica con un orificio de entrada y salida en el muslo y ahora se encuentra haciendo reposo en su casa, fuera de peligro. Hasta el momento no hay detenidos por esa agresión. Gatti dijo que los integrantes de las bandas son menores, aunque algunos están a poco de cumplir la mayoría de edad. “Ya hay cuatro de esos jóvenes que están procesados y con prisión preventiva”, indicó.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios