Turista sueco asaltado
Al enterarme que un turista sueco fue baleado por un delincuente, a cuadras de Plaza de Mayo, y que además tuvieron que amputarle una pierna, sentí tristeza por la persona agredida y vergüenza de mi país. Luego, reflexionando, vino a mi memoria un programa de radio donde el periodista, locutor y escritor Rolando Hanglin acostumbraba llamar a los argentinos radicados en el exterior para entrevistarlos al aire y que ellos comentaran las experiencias vividas en aquellos lugares. Recuerdo perfectamente la vez que se comunicó con un compatriota que vivía en Suecia. Entre charla y charla con el entrevistado, a Hanglin se le ocurrió preguntarle por la inseguridad en aquel país.
El señor respondió que era un país bastante seguro y agregó: “Acá en Suecia están cerrando cárceles, por falta de presos”. Imagínese lector la sorpresa del conductor de radio (y la mía también). Hoy, a raíz del vergonzoso ataque al turista, decidí chequear la información, dada por aquel oyente. Y pude comprobar que sí… era verdad. En el 2013 y por falta de presos, el gobierno de Suecia decidió clausurar cuatro cárceles. Suecia es un país con casi 10 millones de habitantes y 4.000 reclusos. ¿Cuántos detenidos hay en Argentina? Multiplíquelo por 20 (y sin contar los que andan sueltos, por culpa del Poder Judicial ineficiente de nuestra república).
Hugo Modesto Izurdiaga
DNI 11.604.534
“Al enterarme que tras ser baleado tuvieron que amputarle la pierna, sentí tristeza. Recordé que en su país cierran las cárceles por falta de presos”.
Hugo Modesto Izurdiaga
DNI 11.604.534
Datos
- “Al enterarme que tras ser baleado tuvieron que amputarle la pierna, sentí tristeza. Recordé que en su país cierran las cárceles por falta de presos”.
Al enterarme que un turista sueco fue baleado por un delincuente, a cuadras de Plaza de Mayo, y que además tuvieron que amputarle una pierna, sentí tristeza por la persona agredida y vergüenza de mi país. Luego, reflexionando, vino a mi memoria un programa de radio donde el periodista, locutor y escritor Rolando Hanglin acostumbraba llamar a los argentinos radicados en el exterior para entrevistarlos al aire y que ellos comentaran las experiencias vividas en aquellos lugares. Recuerdo perfectamente la vez que se comunicó con un compatriota que vivía en Suecia. Entre charla y charla con el entrevistado, a Hanglin se le ocurrió preguntarle por la inseguridad en aquel país.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios