Un banquete antropófago
La Fura dels Baus contará en esta oportunidad la trágica historia de Titus Andronicus, un general que regresa a Roma tras su victoria contra los godos y deberá enfrentarse a un destino que le arrancará todo aquello que ama, y del que se acabará vengando con saña. Recurrir a una obra de Shakespeare para realizar un espectáculo que rompe con lo tradicional era bastante arriesgado, por lo que la compañía contó con Salvador Oliva, uno de los mejores traductores del dramaturgo inglés al castellano y al catalán. Una vez que tenía el guión preparado, La Fura se encargó de diseñar un montaje que recuperara dicha poética extraída del texto, recurriendo a la banda sonora, la escenografía y las pantallas con vídeo. Y aquí es donde entra en escena la gastronomía. Porque el espectáculo no son sólo imágenes y sonidos que se perciben de forma pasiva, sino también olores y sabores que llegan al espectador mientras este es libre de caminar a su antojo por la sala. Durante el espectáculo, la gente puede degustar muestras gastronómicas relacionadas con la historia que se cuenta, y el clímax llega con el banquete antropófago final, en el que veintiocho espectadores suben al escenario y participan del ágape junto a los artistas. La gira que concluirá en Neuquén el viernes 26 y sábado 27 a las 21:30, en el Gimnasio del Parque Central. Dirección y dramaturgia: Pep Gatell. Intérpretes: Ramón Tares, Diana Bernedo, Joaquím Revenga Tatín, María Pérez, Carles Figols, Vidi Vidal, Iván Altamira, Roelkis Bueno, Darío Ese, Raúl Vargas, Joan Serra. Luz y sonido: Quique Merola, Daniel Bordino. Dirección gastronómica: Mugaritz. Música: Robert Merdzo. Dirección de producción: Nadala Fernández. Coordinación artística: Alfredo Allende y Juan Rak. Duración: 100 minutos. Entradas: 290 pesos.
La Fura dels Baus contará en esta oportunidad la trágica historia de Titus Andronicus, un general que regresa a Roma tras su victoria contra los godos y deberá enfrentarse a un destino que le arrancará todo aquello que ama, y del que se acabará vengando con saña. Recurrir a una obra de Shakespeare para realizar un espectáculo que rompe con lo tradicional era bastante arriesgado, por lo que la compañía contó con Salvador Oliva, uno de los mejores traductores del dramaturgo inglés al castellano y al catalán. Una vez que tenía el guión preparado, La Fura se encargó de diseñar un montaje que recuperara dicha poética extraída del texto, recurriendo a la banda sonora, la escenografía y las pantallas con vídeo. Y aquí es donde entra en escena la gastronomía. Porque el espectáculo no son sólo imágenes y sonidos que se perciben de forma pasiva, sino también olores y sabores que llegan al espectador mientras este es libre de caminar a su antojo por la sala. Durante el espectáculo, la gente puede degustar muestras gastronómicas relacionadas con la historia que se cuenta, y el clímax llega con el banquete antropófago final, en el que veintiocho espectadores suben al escenario y participan del ágape junto a los artistas. La gira que concluirá en Neuquén el viernes 26 y sábado 27 a las 21:30, en el Gimnasio del Parque Central. Dirección y dramaturgia: Pep Gatell. Intérpretes: Ramón Tares, Diana Bernedo, Joaquím Revenga Tatín, María Pérez, Carles Figols, Vidi Vidal, Iván Altamira, Roelkis Bueno, Darío Ese, Raúl Vargas, Joan Serra. Luz y sonido: Quique Merola, Daniel Bordino. Dirección gastronómica: Mugaritz. Música: Robert Merdzo. Dirección de producción: Nadala Fernández. Coordinación artística: Alfredo Allende y Juan Rak. Duración: 100 minutos. Entradas: 290 pesos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios