Un millón de sirios despidió a su líder

Una multitud en las calles y destacados líderes de Medio Oriente y Occidente estuvieron ayer en el entierro del presidente Hafez al Assad. Se destacó la presencia del presidente Chirac y la estadounidense Madeleine Albright. Arafat conversó con el hijo de Assad, considerado el heredero, ya que fue respaldado por el Ejército y el partido oficial.

Damasco (Télam-SNI).- Cerca de un millón de sirios despidieron ayer a su líder político, Hafez al Assad, en un emotivo funeral que se inició en Damasco y concluyó con un acto en la ciudad natal del fallecido presidente, en Qardaha.

El «León de Damasco», como se lo conocía a Al Assad, fue enterrado en el panteón familiar de mármol y granito en Qardaha rodeado de pobladores que desbor- daron las estrictas medidas de seguridad montadas por el Ejército.

El multitudinario acto contó con la presencia de los presidentes de Egipto, Yemen, Argelia e Irán, así como el rey Abdullah de Jordania, el príncipe heredero de Arabia Saudita, el emir de Kuwait y el titular de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasser Arafat.

Jacques Chirac fue el único jefe de Estado occidental que asistió al funeral dado que Estados Unidos y Gran Bretaña optaron por enviar a sus cancilleres, Madeleine Albright y Robin Cook.

Millones de personas de todo el mundo árabe siguieron frente al televisor la retransmisión en directo de los funerales, que duraron casi 12 horas.

El entierro se celebró a la manera tradicional musulmana, depositando en la tierra el cuerpo envuelto en un simple sudario.

Bachar asistió a la inhumación del cuerpo de su padre junto a sus hermanos Majer y Yamil, a quienes rodeaban autoridades civiles, militares y religiosas musulmanas de la secta del Islam a la que pertenece la familia Al Assad. Luego, Bachar salió del panteón para recibir las cientos de condolencias y demostraciones de afecto de los pobladores de Qardaha y de las cercanías.

El cortejo fúnebre, encabezado por Bachar, había partido de la casa donde Al Assad vivió durante los últimos 30 años tras ser lanzadas 21 salvas en su honor.

Los restos de Al Assad fueron cargados por oficiales de la Guardia Republicana mientras miles de soldados y policías se apostaron a lo largo de las calles tratando de impedir que la multitud llegara hasta el ataúd envuelto en la bandera de Siria.

Hombres y mujeres lloraban o se desmayaban a medida que el corte fúnebre avanzaba, al tiempo que exclamaban: «Alá es grande y Al Assad es su favorito».

Para sorpresa de muchos de los presentes, Bachar habló con Arafat -quien durante décadas estuvo fuertemente enemistado y enfrentado con Al Assad- tras darse cuatro besos en la frente.

Al Assad falleció el sábado pasado a causa de un infarto, poco antes de su 70 cumpleaños y del 30 aniversario de su ascenso al poder.

Después de luto oficial de 40 días, el sucesor asumirá el poder y todo indica que la presidencia será ocupada por su hijo Bachar de 34 años. Es por eso que el parlamento modificó la Constitución bajando de 40 a 34 años la edad mínima para acceder a la presidencia. Bachar ya recibió el apoyo del partido oficial Baaz, como también el de la cúpula militar y se cree que contará, además, con el respaldo popular en un plebiscito

Por otro lado, el hermano del difunto mandatario, Rifat al Assad, quien vive exiliado en España, ha desafiado a Bachar reclamando su derecho a la sucesión, pero las autoridades sirias le negaron el ingreso al país.


Damasco (Télam-SNI).- Cerca de un millón de sirios despidieron ayer a su líder político, Hafez al Assad, en un emotivo funeral que se inició en Damasco y concluyó con un acto en la ciudad natal del fallecido presidente, en Qardaha.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios