Un viejo legado
Análisis
CARLOS TORRENGO carlostorrengo@hotmail.com
El kirchnerismo aspira a diferenciarse del peronismo clásico. Lo procura vía búsquedas puntuales y otras de textura más ambiciosa. Distanciamientos en el campo de liturgias, folclore, por caso. Y por el otro, alejamiento de contenidos de diverso orden y un sistema de decisión que no se da descanso en materia de agresividad. Pero el kirchnerismo es hijo dilecto del peronismo en relación a lo que uno de los más rigurosos estudiosos del justicialismo –Ricardo Sidicaro– define como “ser un sistema político en sí mismo” a la hora de dirimir poder hacia adentro. Hacerlo con independencia de toda consideración superior. Por ejemplo, sobre el costo que ese dirimir –tempestuoso incluso– puede tener para el destino del conjunto del país. Lo que está sucediendo entre Daniel Scioli y su vice Gabriel Mariotto expresa mucho de esa cultura. No interesa aquí quién fogoneó inicialmente el entrevero. Interesa sí que se instala en terreno bien abonado para que se dé. Por supuesto que no son tiempos asimilables. Fundamentalmente por los dictados ideológicos en pugna. Pero una sólida investigación recientemente publicada trae al presente el despiadado encontronazo que se dio a partir del 73 entre no pocos gobernadores peronistas y sus vices. (*) Deja en claro –por ejemplo– que en la colisión interna el peronismo no padece inhibiciones. Se articula la lucha “según una dinámica adversativa en un juego excluyente de ganadores y perdedores, de bloqueos y confrontaciones”. Un proceso que –dialéctica mediante– suele conducir a visiones definidamente binarias para sustentar la lucha. Todo en un marco agrió, duro, de “tensión entre las diferentes formas de legitimidad puestas en juego por los actores involucrados”. Y entonces, la transferencia al conjunto del país de la interna peronista. Sí, la historia no se repite. Pero a veces se parece. Quizá por aquello de “siempre se sabe cómo comienzan las cosas…”. (*) Alicia Servetto, “73 / 76. El gobierno peronista contra las ‘provincias montoneras’”. Siglo XXI Editores, Buenos Aires
Análisis
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios