Unas 5.000 hectáreas de bosques se queman en Chile
Las llamas se concentran en el parque patagónico de Torres del Paine. Las llamas están fuera de control, debido a lo inaccesible del lugar del siniestro y los vientos de hasta 100 kilómetros por hora en la zona.
El gobierno chileno confirmó hoy que unas 5.000 hectáreas de bosques fueron arrasadas por el fuego en el patagónico parque Torres del Paine, habitat de guanacos, huemules y cóndores.
“Es una situación altamente preocupante”, dijo el director nacional de la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior, Vicente Núñez.
Las llamas, que consumen unas 1.500 hectáreas de vegetación diarias, están fuera de control, debido a lo innacesible del lugar del siniestro y los vientos de hasta 100 kilómetros por hora en la zona. Ubicado en el extremo sur del continente se trata de uno de los parques más conocidos de Chile por sus montañas, lagos, estepas, bosques e incluso glaciares.
Columnas de humo son visibles a kilómetros de distancia en el parque, emergiendo detrás de las cadenas montañosas.
El parque, que recibe unos 120.000 turistas por año, fue cerrado para el acceso de visitantes, sin que hubiera heridos o lesionados, de acuerdo al gobierno.
Unos 120 brigadistas y militares chilenos y argentinos intentan acabar con las gigantescas llamas que ya lograron cruzar ríos y amenazan con destruir gran parte de la fauna propia de esa región.
Ante el fracaso de las operaciones, el gobierno de Sebastián Piñera anunció que doblará el número de efectivos en la zona.
“Bomberos especializados viajarán (al lugar), además de nuevos efectivos militares y helicópteros con capacidad de lanzamiento del agua”, dijo Núñez.
El parque, de 240.000 hectáreas, limita con Argentina y se encuentra a 300 kilómetros de la austral ciudad de Punta Arenas. Constituye además uno de los principales ingresos de la región y en especial del aledaño poblado de Puerto Natales.
DPA.-
El gobierno chileno confirmó hoy que unas 5.000 hectáreas de bosques fueron arrasadas por el fuego en el patagónico parque Torres del Paine, habitat de guanacos, huemules y cóndores.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios