Bariloche lanza hoy su temporada de invierno en Buenos Aires: precios congelados, vuelos récord y sabor a nieve

En un evento con identidad patagónica, Bariloche presentará este martes su propuesta invernal 2025 en Buenos Aires. Más conectividad, beneficios exclusivos y una fuerte apuesta del sector privado consolidan a la ciudad como el destino de nieve más elegido del país.

Bariloche enciende el invierno en la Ciudad de Buenos Aires con el lanzamiento oficial de su temporada turística 2025. La presentación, organizada por el Ente Mixto de Promoción Turística (Emprotur), reúne este martes a medios, agencias de viaje, autoridades y referentes del sector, quienes podrán conocer de primera mano las principales novedades del invierno en el destino más emblemático de la Patagonia.

Vacaciones de invierno en Bariloche: mayor conectividad, precios congelados y promociones únicas


El encuentro ofrece una verdadera experiencia sensorial, con chocolates, cervezas artesanales, gastronomía regional y productos típicos que despertaron en los presentes el inconfundible aire de montaña.

“Queremos compartir lo que hace única a Bariloche: sus paisajes imponentes, una excelente conectividad, propuestas muy competitivas en precios y una gran diversidad de actividades”, destacaron desde Emprotur.

Uno de los puntos más salientes de este invierno será la mayor conectividad aérea de la historia de Bariloche. Durante los meses de julio y agosto, se esperan más de 220 vuelos directos desde Brasil, conectando ciudades clave como San Pablo, Porto Alegre y Belo Horizonte. A esto se suma el incremento de frecuencias de Aerolíneas Argentinas y otras compañías que operan rutas desde distintos puntos del país.

Con este despliegue, Bariloche se afianza como uno de los destinos más accesibles y atractivos tanto para turistas nacionales como internacionales.

Esquiar en Catedral es lo más buscado en vacaciones de invierno. (archivo)

Bariloche Sale: 40% descuento en gastronomía, alojamiento y excursiones


Otro aspecto destacado es la política de precios congelados. Gracias al esfuerzo del sector privado, se mantuvieron los valores del año pasado en servicios clave. Por ejemplo, el pase diario al Cerro Catedral se mantiene en $115.000, lo que representa un alivio para quienes ya están planificando sus vacaciones.

Además, vuelve con fuerza el programa Bariloche Sale, que ofrece descuentos de hasta el 40% en alojamiento, gastronomía, excursiones y comercios, ampliando las posibilidades para que más visitantes disfruten de la nieve sin resignar calidad.

“Tenemos una propuesta sólida: servicios de excelencia, paisajes únicos y precios que invitan a elegirnos”, remarcaron los organizadores.

Fiesta Nacional de la Nieve en Bariloche: del 15 al 17 de agosto

En Bariloche la ocupación hotelera de los fines de semana largos de junio alcanzó al 70%, a pesar de la incertidumbre climática por la falta de nieve. 

Como todos los años, uno de los grandes atractivos será la Fiesta Nacional de la Nieve, que se celebrará del 15 al 17 de agosto. Con una grilla que incluye artistas nacionales, espectáculos gratuitos, actividades al aire libre, ferias y muestras culturales, el evento se consolida como una cita infaltable del calendario invernal argentino.

Con esta propuesta integral, Bariloche busca no solo mantener su liderazgo como destino de nieve, sino también seguir creciendo como referencia en hospitalidad, sustentabilidad y calidad turística.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios