Brasil: el destino internacional favorito de los argentinos en 2025
Playas soñadas, precios atractivos y un clima ideal todo el año convirtieron al país vecino en el elegido número uno por los turistas argentinos.
Con cifras que sorprenden incluso a los expertos del sector, Brasil se afianza como el destino internacional más elegido por los argentinos en lo que va de 2025. Tiene sol, mar, precios competitivos y una experiencia placentera, sin grandes complicaciones idiomáticas. También el boca a boca surte su efecto: cada vez más argentinos viajando al país vecino y compartiendo sus experiencias en redes sociales, se genera un “efecto contagio” que empuja a otros a seguir el mismo camino.
Solo en enero, más de 870 mil personas cruzaron la frontera para disfrutar de sus playas, su cultura y, especialmente, sus precios. En el primer trimestre del año, más de 1,9 millones de turistas argentinos visitaron el gigante sudamericano, lo que representa más del 50% del total de extranjeros que ingresaron al país.
Argentinos a Brasil: datos de turismo récord en 2025
La información proviene de un relevamiento conjunto de la Agencia Brasileña de Promoción Internacional de Turismo (Embratur), el Ministerio de Turismo y la Policía Federal de Brasil, y refleja un crecimiento del 92% en la llegada de argentinos durante enero, en comparación con el mismo mes de 2024. El número marca un récord histórico y confirma una tendencia que, lejos de ser coyuntural, parece consolidarse.
¿Por qué Brasil? Las razones son varias. A la cercanía geográfica y la buena conectividad aérea se suman otros factores clave: un tipo de cambio favorable, la posibilidad de pagar en cuotas sin interés, alojamientos accesibles y una gastronomía que seduce tanto como sus paisajes. Además, muchas ciudades brasileñas tienen una identidad cultural que, sin dejar de ser distinta, resulta familiar para los argentinos.
“La combinación de costos convenientes, clima cálido todo el año y una buena infraestructura turística hace que vacacionar en Brasil resulte, incluso, más barato que viajar dentro del país”, afirma Ezequiel Mayoni, CEO y fundador de la agencia sí, viajo. Entre los destinos más elegidos menciona a Río de Janeiro, Florianópolis y Maceió, aunque el abanico de opciones crece cada temporada.
Argentinos a Brasil en 2025: una demanda diversificada
El crecimiento sostenido en la demanda también ha cambiado la dinámica de las agencias de viaje. “Brasil representa cerca del 10% de nuestras ventas mensuales sin necesidad de grandes campañas publicitarias. Es un producto que prácticamente se vende solo”, explica Mayoni.
Esa facilidad de comercialización, sumada a una oferta diversificada, permite que el país vecino atraiga a distintos perfiles de viajeros: desde quienes buscan lujo hasta quienes optan por planes familiares o escapadas express.
La tendencia también refleja un cambio de hábitos en el turismo regional. Cada vez más argentinos priorizan destinos que ofrezcan experiencias completas y accesibles, sin renunciar al confort. Y en ese sentido, Brasil parece ser uno de los refugios ideales del turismo nacional (Con información de Noticias Argentinas).
Comentarios