Video | Cuatro días en Buenos Aires no vienen nada mal: un plan diferente para pasar Semana Santa

Hay propuestas públicas y privadas, planes para disfrutar en familia, con amigos, en pareja o solo.

“Dos días en la vida nunca vienen nada mal. De alguna forma, de eso se trata vivir”, dice la canción de Fito Páez, y siguiendo su consejo partimos hacia el aeropuerto de Neuquén para ir a disfrutar de “la gran ciudad argentina”. Semana Santa está a un paso, y el feriado largo parece ser una oportunidad para ir a descubrir Buenos Aires y disfrutar unos días de paseos, naturaleza, cultura y buena gastronomía.

El avión baja en Aeroparque y la humedad y un sol que entibiaba los primeros fríos del otoño se sienten. El auto avanza hacia el hotel y aparecen los edificios altos, los autos apurados sobre la avenida y se mete en la 9 de Julio, para que el Obelisco de la bienvenida. La ciudad tiene turismo todo el año pero ahora comienza la temporada alta, y ofrece más de 7.000 locales gastronómicos, 287 teatros, 380 librerías y 150 museos para conocer.

Pascuas en la Ciudad: un parque temático y actividades en plazas para compartir en familia.

Después de acomodarse había que salir a almorzar. Se puede elegir entre restaurantes temáticos, históricos, vegetarianos, sin tacc. La lista para elegir es interminable y podrás experimentar los sabores, de acuerdo a tus gustos.


Atis Bar. Un viaje en el tiempo


Fuimos rumbo a San Telmo, en donde nos espera una terraza espectacular de un convento que invita a un viaje en el tiempo. Por fuera parece un café más de los muchos que hay en el barrio, pero por dentro esconde uno de los espacios más lindos de la ciudad.

Atis Bar combina gastronomía y arquitectura en una edificación camaleónica de 1800, que pasó de ser un convento de monjas Santa María de la Salud a una residencia para inmigrantes, en un hostel, y luego incursionó en el rubro gastronómico.

Allí, Eugenia Wehbe, directora general de Desarrollo Turístico de la ciudad de Buenos Aires contó que para Semana Santa preparan un Parque de Pascuas en Plaza Seeber (Palermo), con juegos y entretenimientos para toda la familia de 12 a 18 con acceso gratuito.

Además, como cada año, el viernes 18 se llevará adelante el tradicional Vía Crucis a lo largo de Avenida de Mayo a partir de las 20. La oferta de turismo religioso cuenta con iglesias, basílica y catedrales, y circuitos que giran en torno al Papa Francisco.

Por otra parte, Wehbe destacó que “los clásicos imperdibles son los buses turísticos, los paseos en barco para ver la ciudad al atardecer desde el río, y hay otro que va desde Puerto Madero hasta la Boca, y al llegar allí se puede recorrer Caminito”.

“Siempre se piensa en la ciudad con sus edificios o se asocia a lo urbanístico pero hay lugares para disfrutar la naturaleza como la Reserva Ecológica o parques que están contra el río”. Nuestra agenda marca una visita al Museo Moderno, pero también sumamos a la lista, un paseo por el corazón verde de la ciudad.

Y hay muchos paseos que no son tan conocidos, y sorprenden. Están disponibles en turismo.buenosaires.gob.ar y @descubrir_ba.


Viendo que pinta


A pocas cuadras del restaurante, en pleno barrio de San Telmo, el Museo Moderno tiene una rica colección del arte argentino de los últimos años. Nos recibe Andrea, una guía de lujo, que nos cuenta la historia de aquel lugar.

“¿Qué les llamó la atención de la fachada del edificio?”, pregunta y los turistas dicen: “una fábrica, un galpón”. Ella cuenta que “es un fiel exponente de las construcciones inglesas de la era industrial del siglo XIX. Si miran las molduras tienen el número 43 porque era el depósito de la empresa tabacalera Nobleza Piccardo”.

Museo Moderno tiene una rica colección del arte argentino de los últimos años.

Luego nos lleva a recorrer las obras y con pasión explica las características y lo que vivieron los artistas. El edificio es hermoso, con lockers para que dejes tus cosas y recorras tranquilo y antes de irte podés pasar por el bar, que ofrece un excelente café y un menú diseñado especialmente, o visitar la tienda de libros editados por el museo. Para Semana Santa tendrá exhibiciones entre las que se destacan Dalila Puzzovio: Autorretrato y Bárbara Bianca La Vogue: Tu presencia en mí.

El museo se puede visitar en Avenida San Juan 350. Lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20. Martes: cerrado. Miércoles: entrada gratuita para público general. Entrada general: $500 para visitantes residentes en Argentina. Más info y reserva de entradas: museomoderno.org


Para terminar el día


Una obra de teatro es la mejor manera de terminar un día en Buenos Aires. La cartelera de la calle Corrientes es completa. Pero en este caso, decidimos ir hacia Sala sin Piso GEBA (Julio A Noble 4100). Allí, La Fura dels Baus presenta SONS – Ser o no ser, una provocativa y apocalíptica versión de Hamlet. La mítica compañía española eligió Buenos Aires para que sea sede del estreno internacional de su espectáculo de teatro inmersivo y todos los sentidos quedaron involucrados en el disfrute de esta obra maestra.

SONS – Ser o no ser”, la nueva creación de teatro inmersivo de La Fura dels Baus.

Al salir, hay tensión, hay disfrute, charlas sobre la razón y la locura, las fuerzas del destino, el enfrentamiento entre el bien y el mal, la vida y la muerte; y también la necesidad de un relax a tanto estímulo. Por eso, ir a un bar como El Legado Piano Bar, es una gran combinación. Allí, un pianista invita a todos a cantar mientras los mozos, sirven tapas con deliciosos sabores. Legado Piano Bar: @legadopianobar

Para Ver SONS – Ser o no ser. Jueves a Sábado 21 hs y Domingo 20 hs. Para Socios GEBA 10% off. Entrada general Jueves: $31500, Viernes y Sábados: $35000/ Domingos $28000. Duración: 1 hora y 30min https://lafura.com/
ENTRADAS: https://www.ticketflash.com.ar/event/la-fura-dels-baus-sons


Una pausa de ciudad


El auto se detiene entre Puerto Madero y el Río de la Plata y en la arcada el letrero indica el ingreso a la Reserva Ecológica, el mayor espacio verde de la ciudad. Al comenzar a caminar, el cemento debajo de los pies, de a poco se transforma en tierra, hay verde alrededor y los árboles, con sus ramas, cubren el cielo.

Este es uno de los paseos preferidos para caminar, andar en bicicleta, o pasar el día en familia durante el fin de semana, o ir a hacer avistaje de aves. Especialistas de todo el mundo se acercan para contemplar las más de 343 especies que vuelan su cielo. Entrar en ese lugar es como una bocanada de aire puro y silencio, que en un segundo te saca de la ciudad y te da paz.

El paseo es gratuito y mientras la recorremos Rodrigo y Milena cuentan la historia de aquel lugar. Dicen que en 1978, comenzaron a volcarse escombros en la zona de la costa rioplatense, lo que provocó un gran deterioro ambiental. Quería ganarle terreno al río para construir el Centro Administrativo de la Ciudad, pero el proyecto fue abandonado en 1984. En ese momento en el que la naturaleza comenzó a avanzar: entre aguas contaminadas, restos de cemento y distintas organizaciones ambientalistas a partir de 1985, desarrollaron allí actividades con fines educativos. Hasta que en el 88, las autoridades declararon a esta zona Parque Natural y Zona de Reserva Ecológica y, tres años más tarde, la declararon Área de Reserva Ecológica.

Allí, realizan un gran trabajo para la conservación de especies. «Trabajamos en la conservación de estos espacios únicos, pero también de la vida de distintas especies animales, vegetales y de insectos», dice Milena y en medio del verde destaca la tarea que están realizando en cuanto a la producción de especies nativas.

“De las 8 a las 18 la pueden venir a recorrer, hacer un picnic, también hay visitas guiadas nocturnas”, invitan. Ver aquí.


Bar oculto de Buenos Aires


Para terminar el día, comeremos en un lugar diferente del barrio de Palermo. Al llegar a la dirección indicada solo verás una persiana negra, pero al atravesar el primer telón negro, llega la sorpresa: un viaje en tren, un mítico vagón del Orient Express, y el comienzo de la experiencia de J.W. Bradley (@​jwbradley_bar).

Al dejar atrás la puerta Nº 1875 de la calle Godoy Cruz, nos embarcamos en la aventura, el ambiente, la música y los cocktails invitan a recorrer Europa a través del Expresso de Oriente.​ El concepto de este bar es una propuesta de cocina internacional de autor y mientras cenamos nos transportamos por un momento a otro lugar, no podés dejar de imaginar que vas en el famoso tren y sentirte un personaje de la novela de Agatha Christie.

JW Bradley, el bar ambientado en el Orient Express.

Bus Turístico


Todos los días, podés subirte al bus amarillo o al bus rojo y recorrer Buenos Aires en dos circuitos diferentes con los que vas a aprovechar al máximo tu tiempo en la Ciudad. Este servicio tiene la modalidad hop-on hop-off, que permite que, dentro de la duración de tu ticket -hay pases de 24 o de 48 horas-, desciendas y vuelvas a subir tantas veces como desees y en cualquiera de las paradas.

Los buses pasan cada 30 minutos o 15 minutos y los paseos duran aproximadamente unas 3 horas. Te van a llevar por las zonas más emblemáticas de Buenos Aires y, algo fundamental es que al subir, vas a recibir un par de auriculares a través de los que podrás seguir una audioguía disponible en diferentes idiomas.

Algunos de los puntos que vas a poder conocer son la Plaza Congreso, la Avenida de Mayo, el Paseo de la Historieta, San Telmo, la Bombonera, La Boca y Caminito, Costanera Sur, Puerto Madero, Galerías Pacífico, Plaza San Martín, Parque Thays y la Floralis Genérica, el MALBA, el Planetario, el Monumento de los Españoles y el Museo de Bellas Artes.

Todos los días, de 9 a19 o 20. Precios: adulto 24 hs $20,000, menores 24 hs $10,000, jubilado 24 hs $10,000.00. Información en buenosairesbus.com o buenosairescitybus.com.


Programa de Semana Santa en Buenos Aires


La ciudad de Buenos Aires se prepara para celebrar Semana Santa con una gran cantidad de actividades para toda la familia. “Esta es una de las festividades más importantes para la Ciudad por el gran movimiento de turistas que genera. Buenos Aires es un destino de eventos y experiencias, es por eso que, gracias al trabajo del sector privado, podemos generar una oferta turística a la altura de la demanda de los visitantes”, sostuvo Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires.

Del jueves 17 al domingo 20, la Ciudad celebrará las Pascuas con una experiencia inmersiva en la Plaza Intendente Seeber. Durante los cuatro días, habrá espectáculos en vivo, desfiles, juegos inflables y demás actividades. Además, los visitantes dispondrán de un área de descanso, una zona gastronómica y una feria de emprendedores. El ingreso al Parque de Pascuas es libre y por orden de llegada.

El 18 de abril se celebra el tradicional Viacrucis de la Ciudad que se llevará a cabo por la avenida de Mayo desde las 20h. Este evento, organizado por la Vicaría de Pastoral del arzobispado porteño, recorrerá diversos puntos clave del centro de la ciudad, hasta llegar a la Catedral Metropolitana, ubicada en la Plaza de Mayo.

Oferta de turismo religioso en la Ciudad: cuentacon iglesias, basílica y catedrales, sino también con dos circuitos autoguiados que giran en torno a la figura del Papa Francisco. Uno de ellos, en Flores, invita a conocer el barrio en el que se crio Jorge Bergoglio: la casa de su infancia, la iglesia en la que tuvo su llamado sacerdotal y los lugares en los que dejó su huella. Por otro lado, el de Monserrat, propone un recorrido por las calles y rincones por los que pasaba todos los días mientras vivió en la Nunciatura de Buenos Aires y fue Arzobispo de la Ciudad.

El viernes 18 y sábado 19, se llevará adelante en el Parque de la Ciudad la quinta edición de Ultra Buenos Aires, un evento que contará con cuatro escenarios por los que pasarán reconocidos artistas de música electrónica nacional e internacional como Adam Ten, Axwell, Colyn, Hot Since 82 e Innellea, entre otros.

Más información en turismo.buenosaires.gob.ar/eventos.


“Dos días en la vida nunca vienen nada mal. De alguna forma, de eso se trata vivir”, dice la canción de Fito Páez, y siguiendo su consejo partimos hacia el aeropuerto de Neuquén para ir a disfrutar de “la gran ciudad argentina”. Semana Santa está a un paso, y el feriado largo parece ser una oportunidad para ir a descubrir Buenos Aires y disfrutar unos días de paseos, naturaleza, cultura y buena gastronomía.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios