Vacaciones en Salta: deslumbrantes paisajes y descuentos imperdibles con Código Salta
Desde Neuquén hay vuelos directos, por lo que planificar tu viaje haciendo base en esta ciudad única es una gran opción. Mirá estás propuestas.

¿Estás buscando una escapada diferente este otoño? ¿Querés disfrutar de paisajes inolvidables, sabores intensos y cultura viva sin gastar de más? Entonces tenés que saber esto: Salta lanzó una campaña que combina todo lo que amás de viajar con promociones especiales que podés activar desde tu celu o compu.
La propuesta se llama “Código Salta” y es una iniciativa que invita a moverse por esta provincia única con descuentos de hasta el 40% en alojamiento, gastronomía, excursiones y más. Tenés tiempo para aprovecharla hasta el 30 de junio, y es perfecta para hacer una pausa de la rutina, abrazar el aire puro del norte y dejarte sorprender por su gente y sus paisajes.
Entrás a la web oficial www.codigosalta.ar, filtrás por rubro o localidad, elegís la promo que más te guste y generás tu código personalizado. Después, al hacer la reserva, solo tenés que usar ese código y listo. Además, si subís tu comprobante de compra, participás por una experiencia premium en distintos puntos de la provincia.
Porque el clima acompaña, los colores de la montaña se intensifican, hay menos turistas y todo se disfruta más tranquilo. Además, Salta no solo es un destino: es una experiencia completa. Tierra de empanadas, vinos torrontés, peñas, folklore y paisajes que te dejan sin aliento.
Un vuelo directo que une Neuquén y Salta en dos horas y media, en Aerolíneas Argentinas para junio sale $390.000 ida y vuelta. Si volás en Jetsmart, el pasaje te saldrá $68,745 ida y vuelta, más impuestos. Al llegar al aeropuerto, te encontrarás a 9 kilómetros del centro de la ciudad y al llegar, hay servicios de taxis, pero si no querés gastar mucho, pasa por allí la línea de colectivos que recorre la ciudad.

En Salta, los hospedajes van desde los de 1 y 2 estrellas a los un 5 estrellas. Un hotel 3 estrellas para 2 sale $34.300. A su vez, algunos hoteles tienen traslado gratis al aeropuerto, así que no se olvide de consultar cuando haga su reserva.
Algunos lugares imperdibles de Salta para esta temporada
- Cerro San Bernardo: Subí en teleférico o a pie y contemplá una postal panorámica de la ciudad.
- Tren a las Nubes: Una aventura única a más de 4.000 metros de altura. La tarifa general sale $178.500. La recomendación es comprar el ticket con anticipación. Oficina: Alberdi 53 local 33 – Tel: 387 4228021. Disponibles en www.trendelasnubes.
- Cafayate y Quebrada de las Conchas: En Cafayate existen más de 25 bodegas y proyectos vitivinícolas. Desde emprendimientos multinacionales hasta sitios históricos que datan de más de 100 años. Uno de los puntos más atractivos es la ruta en sí misma, que atraviesa toda la Quebrada de las Conchas. Se trata de uno de los recorridos más espectaculares que los llevarán por una serie de impresionantes sitios naturales, como el Anfiteatro, la Garganta del Diablo y el mirador en Tres Cruces.
- Cachi: Otro lugar que se recomienda es Cachi. Rodeado de picos y cardones es un pueblo especial en donde se combinan ricos vestigios arqueológicos, testigos de antiguas civilizaciones con un increíble paisaje natural. Su antigua Iglesia, casas y sus callecitas de piedra le dan un encanto especial.
- Las Salinas Grandes invitan a un paseo en cualquier época del año para disfrutar de nuevas aventuras y emociones tan pronto se empieza a descubrir esa enorme planicie de 525 kilómetros cuadrados, que se impone ante la mirada con una implacable belleza.
- Iruya: Una joya escondida en la montaña, donde el tiempo parece haberse detenido.
- Quebrada de las Flechas: Poco visitada, pero impresionante. Sobre la mítica Ruta 40.
- Finca El Carmen: Bodega y hospedaje en un entorno natural inolvidable, cerca de Cafayate.
- Valle Encantado: En el Parque Nacional Los Cardones, ideal para trekking y relax.
- El Teleférico es otro imperdible. En sólo 8 minutos se asciende a través de un cable carril al cerro San Bernardo, en donde se obtiene una increíble vista del Valle de Lerma. En la cima se encuentran artesanías, un paseo de la salud y el sonido de las cascadas dan un toque fresco al paseo.

Turismo en Salta con impacto positivo
Lo mejor de Código Salta es que beneficia a todos: vos viajás con descuentos, y los prestadores locales reciben más visitantes. Es un modelo colaborativo que apuesta por un turismo más solidario y sostenible, revalorizando no solo lo natural, sino también lo cultural y humano.
Comentarios