El museo de fósiles a cielo abierto para ir con los más chicos en vacaciones de invierno 2025 en Neuquén

En el Parque Geopaleontológico Proyecto Dino, en Neuquén, se exhiben fósiles de dinosaurios y se muestra el trabajo de excavación, revelando la riqueza prehistórica de la Patagonia. Hay visitas guiadas todo el año.

A 90 kilómetros de la ciudad de Neuquén, por la Ruta Provincial 51, está el Parque Geopaleontológico Proyecto Dino, un museo de sitio que, desde hace 25 años, rescata la riqueza fósil de la costa norte del lago Los Barreales. Es una propuesta ideal cerca de la capital neuquina para vistar en estas vacaciones de invierno o algún fin de semana largo.

Este espacio único funciona todo el año y permite a los visitantes conocer el proceso de la paleontología. «Es un museo de sitio en donde trabajamos y sacamos los ‘dinosaurios’. Después los preparamos en los laboratorios y al final los exponemos a la gente», explica Laura Ávila, directora del Parque.

Proyecto Dino en Neuquén: el detrás de escena del trabajo paleontológico


La particularidad de Proyecto Dino radica en que se muestra «todo el detrás de escena» del trabajo paleontológico. Las visitas guiadas, disponibles con previa reserva, duran unas dos horas y son como un «mini curso de paleontología neuquina», describe Laura.

La riqueza de este suelo patagónico es asombrosa. La paleontóloga y becaria del Conicet, Andressa Masetto, de origen brasileño, destaca la variedad de fósiles encontrados: «dinosaurios herbívoros, saurópodos carnívoros y tortugas de 90 millones de años». Los atardeceres sobre el lago Los Barreales, agrega Masetto, son «espectaculares», lo que suma un atractivo natural al valor científico.

Proyecto Dino en Neuquén tiene una trayectoria de 25 años. Se extrajeron y recuperaron más de 1.200 piezas fósiles. Foto gentileza.

A través de la tesis del doctorado que desarrolla en la Universidad Nacional del Comahue, Andressa comentó que se “reabrirán las excavaciones en las que también se podrían descubrir peces, tortugas, cocodrilos y especies voladoras”. 

Proyecto Dino en Neuquén: visitas guiadas todo el año


El Parque Geopaleontológico Proyecto Dino abarca una superficie de 133 hectáreas, emplazadas en un relieve mesetiforme compuesto por sedimentitas cretácicas fosilíferas. A lo largo de sus 25 años de funcionamiento, se extrajeron y recuperaron más de 1.200 piezas fósiles, consolidando al sitio como un referente para actividades científicas, educativas, culturales y turísticas.

Para quienes deseen vivir esta experiencia única, las visitas guiadas se realizan con previa reserva al teléfono móvil (Whatsapp) (+54) 9 299 674 1597. En otoño e invierno, los horarios son a las 10 y 15 horas; mientras que en primavera y verano, se modifican a las 9 y 16 horas.

Más información y consultas pueden realizarse a través de sus redes sociales: Facebook: Proyecto Dino e Instagram: geoparqueproyectodino, o al correo proyectodino@yahoo.com.ar.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios