Fuerte Argentino: un lugar lleno de historias y misterio, a 40 km de Las Grutas
Es una opción imperdible para este verano. La guía completa con las actividades que podés hacer.
A solo 50 kilómetros al sur de Las Grutas, en la costa de Río Negro, se encuentra el mítico Fuerte Argentino. Este fascinante lugar combina paisajes únicos, historias que desafían el tiempo y una biodiversidad digna de admirar. Es el destino ideal para quienes buscan aventura, conocer y tener un contacto directo con la naturaleza patagónica.
El Fuerte Argentino, ubicado en una meseta que se eleva 192 metros sobre el nivel del mar, es un punto de referencia tanto para navegantes como para exploradores. Este lugar aparece en mapas franceses del siglo XVIII bajo el nombre Ancien Fort Abandonné. Sin embargo, las historias que lo rodean se remontan mucho más atrás. Se dice que los templarios podrían haber utilizado este territorio como refugio y puesto de observación mucho antes del «descubrimiento» de América.
En su geografía se encuentran cavidades y cimientos que algunos asocian con secretos medievales. ¿Es posible que estos misterios estén relacionados con la búsqueda del Santo Grial? Aunque no haya certezas, lo que sí es seguro es que el Fuerte Argentino cautiva a los visitantes con su aura de misterio.
Conectar con la biodiversidad de la costa rionegrina:
La vegetación del área, adaptada a condiciones extremas de sol y sequía, está dominada por arbustos bajos como la jarilla, junto con otras 98 especies con propiedades medicinales utilizadas por pueblos originarios como los tehuelches y mapuches. En las zonas más costeras, resistentes al viento y la sal, destacan arbustos como el jume y la zampa.
La fauna es igualmente fascinante. Guanacos, zorros, pumas y hasta gatos monteses se encuentran entre los mamíferos terrestres. En el entorno marino y las restingas cercanas, es común observar delfines, lobos marinos, y, en temporada, ballenas francas y orcas. Además, aves como flamencos, loros barranqueros y jotes adornan el cielo con su diversidad.
A los pies del Fuerte Argentino, la Laguna de Loma Blanca ofrece un oasis para quienes deseen relajarse. Separada del mar por un estrecho camino, esta laguna salada alberga flamencos y lobos marinos. Es el lugar perfecto para un baño refrescante o una sesión de snorkeling al final de un día lleno de exploración.
La experiencia completa: entre médanos y templarios
Visitar el Fuerte Argentino no es solo un recorrido, es una experiencia. Desde Las Grutas, las excursiones del prestador «Desert Tracks» suelen incluir paseos en camiones militares todoterreno y actividades en los médanos de Piedras Coloradas. No falta la gastronomía patagónica: un asado frente al mar cierra la jornada con broche de oro.
El día culmina en el Fuerte Argentino, donde las leyendas templarias cobran vida a través de relatos apasionantes. Desde la historia de los navegantes medievales hasta los secretos que guardan las formaciones rocosas, cada detalle despierta la imaginación de grandes y chicos.
Este lugar es la puerta de entrada a la historia natural y cultural de la Patagonia. Las Grutas, con sus playas de aguas cálidas, es el complemento perfecto para quienes buscan combinar aventura con descanso.
Comentarios