Las Grutas lanzó su temporada de verano con expectativas: «los teléfonos no paran de sonar»

Desde el sector público y privado auguran una temporada 2025 con buena proyección de reservas. Los datos se desprenden de los registros de noviembre y la gran cantidad de consultas que surgen por estos días.

Desde la Agencia de Turismo, Cultura y Deporte de San Antonio Oeste, su presidente, Nicolás Carassale, anticipa una temporada 2025 prometedora, sustentada en indicadores que ya muestran una proyección favorable. Las consultas han aumentado significativamente, y el entusiasmo se percibe tanto en el sector público como en el privado.

“Si comparo con el año pasado, donde predominaba la incertidumbre, este año la sensación es completamente distinta. Los teléfonos están sonando, llegan correos y las reservas ya comenzaron a concretarse. Esto genera mucho entusiasmo”, aseguró Carassale, y destacó que las condiciones actuales son muy diferentes a las de temporadas previas.

Los últimos fines de semana largos fueron clave para evaluar el comportamiento turístico. “Tuvimos buenos niveles de ocupación, lo que nos sirve como referencia. Además, seguimos detectando nuevas ofertas y regularizando otras que operaban de manera informal”, comentó.

En ese sentido, mencionó el impacto positivo de un desarrollo diversificado: “Las Grutas ya no solo es sol y playa; ha crecido en opciones gastronómicas, entretenimiento familiar, turismo cultural y deportivo. Desde teatro callejero hasta producciones de alta calidad, pasando por eventos deportivos como la regata anual y maratones, la propuesta es más amplia y para todos los gustos”.


La sinergia entre sectores:


El trabajo conjunto entre el sector público y privado se posiciona como un factor clave para esta nueva temporada. “Es fundamental coordinar cada aspecto, desde la infraestructura hasta las actividades culturales y recreativas”, indicó.

Nicolas Carassale es el presidente de la Agencia de Turismo, Cultura y Deporte de San Antonio Oeste.

Asimismo, destacó la colaboración con otros municipios: “Estamos trabajando con Viedma y Sierra Grande para consolidar el turismo todo el año, no solo en verano. El Camino de la Costa es un ejemplo de este esfuerzo, destacando nuestras áreas naturales protegidas y la riqueza de la fauna marina, que es un gran atractivo”.


Una oferta cultural que se fortalece:


El fortalecimiento de la oferta cultural es otro pilar de esta temporada. “El festival de teatro y las actividades de la sala municipal han tenido una gran respuesta durante todo el año. Esto posiciona a Las Grutas como un lugar atractivo para actores y productores teatrales, que ven en el destino una oportunidad para sus obras”, explicó.

Finalmente, Carassale destacó el crecimiento del turismo asociado a la fauna marina, especialmente las ballenas, que permiten extender la temporada más allá de los meses de verano. “Es un recurso que viene creciendo de manera impresionante, y estamos enfocados en potenciarlo aún más”.


Precios y competitividad:


Walter Sequeira, presidente de la Cámara de Comercio de Las Grutas y de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro, coincidió en que el panorama es alentador. “Va a ser una buena temporada, por más que se hable de la competencia con Chile o Brasil. Nosotros no le tenemos miedo: tenemos precios competitivos y una oferta variada”, aseguró.

Walter Sequeira anticipó números favorables en las reservas.

Detalló que actualmente los precios en Las Grutas son accesibles: “Una habitación matrimonial con servicio de mucama, desayuno y piscina climatizada oscila entre los $60.000 y $90.000 por noche. Un monoambiente para cuatro personas va de $45.000 a $90.000 dependiendo de la ubicación, y un plato del día en los restaurantes locales está en $12.000”.

Además, subrayó que la ubicación estratégica del destino también es un punto a favor. “En Las Grutas, nunca estás a más de 600 metros en línea recta del mar. Eso es algo que pocos destinos pueden ofrecer”, agregó.

Sequeira también destacó el esfuerzo promocional realizado desde el sector privado: “Estamos apostando a un turismo de cercanía, pero ya contamos con reservas de Córdoba, Buenos Aires y el norte del país. Las aguas cálidas y el movimiento de las mareas son grandes atractivos que nos diferencian”.

Finalmente, aseguró que tanto el sector público como el privado han trabajado para mantener precios accesibles y facilidades de pago. “Tenemos todas las tarjetas de crédito, promociones en cuotas y descuentos de hasta el 30%. El panorama es sumamente positivo”, concluyó.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios