Pasó por Las Grutas, conoció el Caribe de la Patagonia y se llevó este regalo
A 65 km de Las Grutas, cada vez más turistas descubren esta maravilla de la costa de Río Negro. Gisela Soto llegó desde Córdoba al “Caribe de la Patagonia” y se llevó las mejores postales.
![](https://www.rionegro.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/punta-perdices-1.jpg?w=540)
“Este viaje fue especial. Cumplí 30 años, así que decidí hacer algo diferente. Le dije a mi pareja que quería conocer la Patagonia. Solo había ido a Bariloche en el viaje de egresados, pero ya saben cómo es eso: boliches y poco turismo real. Así que tenía pendiente redescubrir el sur, y me pareció ideal hacerlo para mi cumpleaños”, dice Gisela Soto con tonada de Córdoba capital y comienza a desandar la aventura que la llevó a la playa más linda.
La primera quincena de noviembre llegaron a la costa con su novio Nicolás Marchand. Su cumpleaños era el 10, así que todo coincidía. La combinación para disfrutar no podía ser más perfecta. Unos días los pasarían en Las Grutas y también irían a Puerto Madryn.
Las Grutas desde el viernes, se encuentra inaugurando su temporada de verano (Ver aparte). Pero cuando ellos llegaron, los recién se estaban preparando para la llegada masiva de turistas. “Nos encanta descubrir lugares poco transitados, donde haya más naturaleza que gente. Además, desde chica tenía ese chip de que el agua allá, era cálida, así que fue la oportunidad perfecta”, cuenta.
Punta Perdices, esa mítica playa rionegrina que tantas veces apareció en sus redes con el icónico apodo de “Caribe Patagónico”, se presentaba como destino obligado. Está enclavada en el Puerto San Antonio Este, a 65 km por ruta 3 de Las Grutas. Recorrieron ese trayecto guiados por Google Maps y allí llegaron.
![](https://www.rionegro.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/punta-perdices-2.jpg?w=540)
“Su nombre me llamaba mucho la atención. Al estar ahí, vi que claro, no es el Caribe real, pero tiene su propia magia. Mostrar lo lindo que tenemos en Argentina es importante. Hay mucho para valorar y descubrir aquí, y creo que todos deberíamos promover lo nuestro”, dice la joven.
Por esos días las playas no estaban llenas, pero el azul del golfo se presentaba tan tentador como siempre. La arena tapizada de conchillas blanqueadas por el sol, que crujían bajo sus pies al caminar los enamoró. El mar se volvía caprichoso al subir y bajar y le mostraba dos fotos diferentes del mismo lugar.
“Soy muy friolenta, y pude meterme al agua sin problemas, ese es un gran dato, porque no tolero el frío y lo disfruté. Era transparente, cálida, hermosa. La marea estaba alta cuando llegamos, pero luego vimos cómo bajaba y subía. Fue mágico”, relata.
![](https://www.rionegro.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/punta-perdices-4.jpg?w=540)
Y como si el paisaje solo no alcanzara, la fauna del lugar también les dio una bienvenida cálida. Aunque tuvieron que hacer frente a un entrañable bandido que intentó robarles el celular. “¡Los cangrejos! Dejamos una cámara grabando y uno de ellos intentó llevársela. Tenía una sola pinza y fue muy gracioso, lo capturamos en video. Además, el paisaje es único, y el clima nos acompañó: días soleados, sin viento”, destaca con una sonrisa.
También recorrieron Las Conchillas, y en Punta Villarino, con mucho respeto saludaron a los lobos marinos. Para terminar, realizaron una pequeña caminata de unos 800 metros a las ruinas del antiguo faro. Una caminata de dificultad media, que en carteles les daba información sobre la flora del lugar.
![](https://www.rionegro.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/punta-perdices-6.jpg?w=540)
El regalo de Madryn: una buena combinación
Para su cumpleaños, tal como quería, la experiencia diferente se la dio Puerto Madryn con su famosa excursión de snorkeling con lobos marinos. Enfrentó un viejo temor y cumplió un sueño largamente postergado:
“Soy buena nadadora, pero tengo algo de miedo a hundirme en aguas profundas. Decidí enfrentar ese temor. Fue emocionante estar rodeada de lobos marinos. Los cachorros son muy juguetones, aunque tuvimos que alejarnos cuando apareció la madre, que no estaba tan amistosa”.
Viajar, siempre viajar
Gisela, desde chica viajó con su familia y hacía sus propias “películas” con una cámara de sus padres registraba entrevistas y escenas.
Cuando conoció a su pareja, Nicolás, compartieron esta pasión y viajan cada vez que pueden. Son diseñadores y creadores de joyas con significado, así que organizan sus salidas por lo general fuera de temporada, cuando tienen más tiempo y libertad.
Y le quedan pendientes por conocer. “Misiones y Tierra del Fuego. Me encantaría ir a las Cataratas y explorar más el sur. Pero estoy feliz con todo lo que he recorrido hasta ahora”.
Mostrar lo lindo del país para Gisela siempre vale la pena. “A veces parece que solo se habla de las cosas feas que pasan y para mi es muy importante mostrar Argentina desde el lado lindo”, dice y comparte esos momentos en @giselasoto.ok.
![](https://www.rionegro.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/punta-perdices-3.jpg?w=540)
Apertura de temporada en Las Grutas: agenda para hoy
Con actividades variadas y para todos los gustos el lanzamiento oficial de la temporada de verano 2025 en Las Grutas y San Antonio comenzó el viernes y se extiende hasta hoy.
Hoy a las 5 habrá una procesión desde Templo Parroquial hasta la ermita en el cruce de rutas y una misa en el templete, cruce de rutas.
A las 12 será la presentación Playas Seguras en la Tercera Bajada.
![](https://www.rionegro.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/punta-perdices-7.jpg?w=540)
A las 14: Talla en vivo de esculturas de sal en la Quinta Bajada. y una fecha del tradicional Circuito Patagónico de Beach Voley. También paseos aéreos en el Aeroclub Sao.
A las 22 se hará el encendido del Árbol de Navidad. Calle Bariloche y Jacobacci.
En el escenario central en la Tercera Bajada desde las 20 se presentan: Gualicho Ballet, Evolución Sur, “Roxana” La reina del cuarteto y “La Señal” banda de comerciales.
Las Grutas, Verano 2025: precios de departamentos, hoteles, camping y dormis
Pasar tu estadía en un apart hotel tres estrellas te puede costar ente $120.000 y $160.000 para dos o tres personas. Un hotel para dos de una estrella puede salir entre $40.000 y $70.000 mientras que para tres o cuatro personas entre $80.000 y $95.000.
Hoteles de dos estrellas para 2 personas, entre $70.000 y $90.000. Tres y cuatro personas desde $95.000 a $120.000.
Departamentos: las opciones más económicas, están entre $30.000 y $40.000 para dos; entre $65.000 y $80.000 para cuatro o cinco y para seis personas, entre $80.000 y $90.000.
En camping por persona por día desde $5.000 y $7.000. A eso deberás sumar por única vez la carpa $5.000 y $7.000, auto $2.000 y $4.000. Motorhome $9.000 y $12.000 y casilla entre $7.000 y 10.000. Dormis entre $18.000 y $30.000 con desayuno incluido.
Comentarios