Una low cost lanza vuelos directos a Recife, Brasil, con descuentos del 30%: cómo acceder
Con cuatro frecuencias semanales desde Buenos Aires, la aerolínea de bajo costo JetSMART estrenó su nueva ruta a Recife, al noreste de Brasil. Los pasajes ya están a la venta con una promoción especial de hasta el 30% usando el código 1ERVUELO.

En pleno invierno argentino, una nueva puerta al verano brasileño se abre de forma directa. La aerolínea Jetsmart inauguró este 1° de julio una ruta Buenos Aires–Recife con cuatro frecuencias semanales, martes, miércoles, viernes y domingos, que se incrementarán progresivamente hasta alcanzar vuelos diarios en diciembre. Como promoción de lanzamiento, ofrece pasajes con un descuento de hasta el 30% utilizando el código 1ERVUELO.
Con esta conexión, Recife, capital del estado de Pernambuco y joya del nordeste brasileño, se suma como el noveno destino internacional de Jetsmart desde Argentina, en el marco de un ambicioso plan de expansión regional. Cultura afrobrasileña viva, playas tropicales, gastronomía con acento local y un carnaval fuera de temporada son parte del combo irresistible que espera a los viajeros en esta ciudad luminosa y vibrante.
“Nos enorgullece seguir sumando conectividad para que cada vez más personas puedan volar por el país y la región”, destacó Gonzalo Pérez Corral, Country Manager de la compañía, que además anunció la incorporación de los primeros aviones A321neo en Argentina, una apuesta por la eficiencia y la sustentabilidad.

La inauguración del vuelo también fue celebrada por autoridades turísticas brasileñas. Eduardo Loyo, presidente de Empetur, destacó que la nueva ruta permite “ampliar la visibilidad de Pernambuco e impulsar toda la cadena del turismo”, mientras que Marcelo Freixo, titular de Embratur, señaló que “conecta a los argentinos directamente con uno de los destinos más auténticos del Brasil”.
Desde la terminal aérea de Ezeiza, también hubo palabras de reconocimiento. “El tránsito aéreo viene creciendo con fuerza en nuestra red. Ampliar las opciones de conectividad mejora la experiencia de viaje e impulsa a toda la industria aeronáutica”, señaló Sebastián Villar Guarino, gerente general del aeropuerto internacional.
Así, la low cost refuerza su presencia como la segunda aerolínea del país en cantidad de pasajeros transportados, con un 24% del mercado doméstico y la segunda flota operativa más grande de Argentina.
Brasil es el destino más demandado para las vacaciones de invierno
Mientras se acerca el receso escolar, las preferencias de los viajeros argentinos ya empiezan a marcar tendencia. Entre el 7 de julio y el 1 de agosto, según el calendario de cada provincia, miles de familias planean sus escapadas, y los datos ya muestran un claro favorito fuera del país: Brasil.

Según cifras de la agencia Tije, el país vecino vuelve a liderar como el destino internacional más elegido por los argentinos. Entre sus opciones más buscadas, se destacan dos clásicos que nunca pasan de moda: Río de Janeiro y Buzios.
Playas amplias, sol garantizado, vuelos directos y un tipo de cambio accesible son algunas de las razones que explican por qué tantos argentinos apuntan al calor brasileño cuando acá el invierno aprieta. Río seduce con su energía vibrante y sus paisajes icónicos, mientras que Buzios atrae con su encanto más relajado y sus playas cristalinas.
Comentarios