Viajar a Chile a cambiar los neumáticos: precios y cómo traerlos sin tener problemas en la Aduana

Ante los altos precios en el mercado local, muchos argentinos cruzan la Cordillera para comprar neumáticos en Chile. Está expresamente prohibido y sancionado por la Aduana, pero existe una alternativa por la que se puede optar.

La legislación vigente prohíbe el ingreso de neumáticos como parte del equipaje.

Chile se mantiene como un destino atractivo para los argentinos debido a la ventaja cambiaria. Cada fin de semana, miles de turistas cruzan la Cordillera en busca de precios más accesibles en diversos productos, destacándose entre ellos, el cambio de neumáticos.

El precio de los neumáticos en Chile los convierte en una opción para argentinos que buscan ahorrar. Sin embargo, la normativa aduanera argentina establece restricciones estrictas para su ingreso. La legislación vigente prohíbe el ingreso de neumáticos como parte del equipaje. En caso de ser detectados por el personal de Aduana, los neumáticos serán confiscados, y el conductor podría enfrentarse a cargos de contrabando.

Hoy en día se hace cumplir esa prohibición. Aquí hay un punto a tener en cuenta. Si bien está prohibida la compra de cubiertas en Chile, qué pasa con aquellos que igualmente las compran y las traen. Desde la Aduana entienden que no pueden dejar los vehículos apoyados sobre tacos y quitarles las cubiertas.

Ante eso, se les da a los comprados dos opciones: una es que paguen el 50% del valor de las cubiertas y esto nada tiene que ver con la franquicia, son cosas distintas. Y la otra opción es que se les labre un acta y luego el comprador la resuelve en Argentina. Cuando se dice que se resuelve se interpreta que deberá justificar esa compra, entendiendo que igualmente deberá pagar ese 50% allí al llegar.

Además, se deja en claro para conocimiento que si algún viajero compra cubiertas en Chile no puede retornar a nuestro territorio con las usadas. De ser así, se le secuestrarán allí en la Aduana.


En Chile, la compra de neumáticos está reglada de la siguiente manera:


  • No está permitido traer neumáticos nuevos en el baúl del vehículo, pero sí se pueden ingresar al país rodando.
  • Si se traen neumáticos nuevos, se debe incluirlos en la declaración jurada de ingreso.
  • Para pasar sin pagar, se debe demostrar que el recambio fue motivado por una incidencia del viaje, como una rotura.
  • En la mayoría de los casos, el inspector pedirá ver la factura de la compra y exigirá abonar como tributo el 50% del precio de los neumáticos.
Los neumáticos deben estar rodando en el auto o camioneta al cruzar la frontera

Los precios en Chile son más bajos que en Argentina. Por ejemplo, un neumático Bridgestone LT 255/70 R16 sale en Chile $148.900 chilenos ($168.854 argentinos) y el mismo, por Mercado Libre en Argentina sale $308.488. El mismo tamaño de una marca más económica en Chile se consigue a $99.900 chilenos ($112.950 argentinos).

Esta diferencia de precio explica por qué muchos argentinos eligen cruzar la frontera para adquirir neumáticos. Sin embargo, cumplir con las normas es clave para evitar problemas con las autoridades y garantizar un retorno sin complicaciones.


Argentinos en Chile: el dato oficial que confirmó un récord


Es claro el impulso que siguen aportando los argentinos con sus viajes a Chile en busca de ropa, calzado y tecnología, principalmente. Días atrás, el gobierno de Chile confirmó en cifras la tendencia del verano: seis de cada diez turistas extranjeros fueron argentinos en enero de 2025.

Sólo desde Argentina viajaron al país trasandino 517.976 personas, lo que tradujo en una variación interanual de 151,8% respecto al mismo mes de 2024 (205.678).

Los datos, publicados por el Servicio Nacional de Turismo de Chile (Sernatur), reflejan que Argentina fue en enero el principal mercado emisor de turistas a Chile, representando el 61,2% del total de llegadas.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios