Viajar en moto por la Patagonia: las mejores rutas para una aventura en dos ruedas
Si te gustan las motos y buscas una experiencia inolvidable, aquí te presentamos los mejores destinos para recorrer la Patagonia.
La Patagonia es un paraíso para los amantes de la aventura. Sus paisajes impresionantes, desde montañas majestuosas hasta bosques frondosos, convierten a esta región en el destino ideal para explorar sobre dos ruedas. Si te gustan las motos y buscas una experiencia inolvidable, aquí te presentamos los mejores destinos para recorrer la Patagonia.
¿Por qué viajar en moto? Para los amantes de los viajes en dos ruedas «la sensación de libertad» que se siente es total y es lo primero que responden. Además el manejar la moto no está visto como un medio para llevar a un fin somo como un «destino en sí mismo».
Por otra parte, destacan el contacto con el viento, el sol y la lluvia, lejos de lo que para otros serían los aspectos en contra. También resaltan que es más fácil a la hora de salir, que requiere menor planificación que en otro tipo de viaje, que es más fácil encontrar estacionamiento, cruzar por caminos estrechos y que al avanzar más rápido por los embotellamientos se llega menos estresado a destino que en un auto.
Viajar en moto también trae algunos beneficios para la salud como disminuir los niveles de estrés, estimular el cerebro, actuar como ejercicio de bajo impacto, contribuye a quemar calorías en reposo y mejorar la productividad.
Hay cinco destinos recomendados para viajar en moto por la Patagonia. Fueron seleccionados por la prestigiosa revista internacional National Geographic a través del sitio La Ruta Natural, un programa integral de desarrollo y promoción del turismo de naturaleza dependiente del Ministerio de Turismo y Deportes de la Argentina, ahora secrecretaría.
Ruta del Fin del Mundo: viajar en moto por la Patagonia
Esta ruta es un viaje escénico que recorre la Ruta Nacional 3 desde Buenos Aires hasta Ushuaia. Este trayecto de aproximadamente 3.000 kilómetros atraviesa paisajes diversos y espectaculares. Allí se pueden apreciar el mar y las montañas; además de lagos, glaciares, bosques y estepas. Es una aventura única que combina naturaleza, historia y la sensación de llegar al fin del mundo.
Ruta del Mar Patagónico: viajar en moto por la Patagonia
Es un recorrido fascinante que se extiende a lo largo de la costa atlántica de la patagonia recorriendo aproximadamente 1500 kilómetros pasando por las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz. Esta ruta lleva a los viajeros a través de paisajes impresionantes, es uno de los mejores lugares del mundo para el avistaje de ballenas y la fauna marina.
Ruta de la Estepa: viajar en moto por la Patagonia
Incluye paisajes ubicados entre el mar y la cordillera en la provincias de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz. Se caracteriza por sus paisajes áridos, mesetas infinitas y una biodiversidad única. A lo largo del camino, se pueden encontrar formaciones geológicas sorprendentes, fósiles de dinosaurios y una fauna autóctona diversa, incluyendo guanacos y ñandúes.
Ruta de la Patagonia Austral: : viajar en moto por la Patagonia
Es un recorrido fascinante que parte de la ciudad de El Calafate, famosa por el glaciar Perito Moreno. Otros atractivos que tiene son los bosques, lagunas y arroyos de la localidad de El Chaltén; el cerro Fitz Roy; los Parques Nacionales Perito Moreno y Patagonia; y la Cueva de las Manos.
Ruta de la Patagonia Andina: : viajar en moto por la Patagonia
Este trayecto reccorre el paisaje montañoso de la región andina patagónica. Partiendo desde la ciudad de Bariloche conocida por sus lagos cristalinos y bosques frondosos, esta ruta se extiende hacia el sur pasando por encantadores pueblos como El Bolsón y Esquel.
Comentarios